Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Cádiz acogerá en septiembre el II Congreso Internacional Innovación Social Magallanes-Elcano

Profesionales de distintos ámbitos con proyectos innovadores se darán cita en Cádiz del 21 al 23 de septiembre

Congreso Internacional de Innovación Social. / Cadena SER

Congreso Internacional de Innovación Social.

Sevilla

El Laboratorio Innovación Social Magallanes-Elcano (Lab-ME) ha elegido Cádiz como ciudad anfitriona del II Congreso Internacional Innovación Social V Centenario Magallanes-Elcano, que se celebrará durante los días 21, 22 y 23 de septiembre. El Palacio de Congresos de la ciudad reunirá durante estos tres días a entidades, expertos y profesionales de distintos sectores para debatir y difundir sus proyectos y soluciones innovadoras para construir un mundo mejor.

Durante el Congreso, se entregarán los Premios Magallanes Elcano a emprendedores, empresas y startups de España, Portugal e Iberoamérica, y se celebrará la clausura institucional. Por su parte, Sanlúcar de Barrameda acogerá un encuentro con los congresistas el último día del evento en las Bodegas Barbadillo.

Los jóvenes serán protagonistas activos en este Congreso, impulsado por la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía junto a otras instituciones públicas y privadas, como la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, con el objetivo de compartir propuestas de gran valor social, que aúnen tecnología y tradición, salud y bienestar, medioambiente y energías limpias, cultura y entretenimiento, educación y aprendizaje, inclusión y empoderamiento, revitalización de los territorios y turismo con impacto local sostenible, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) proclamados por Naciones Unidas.

Lab-ME consolida este espacio colaborativo y generador de valor puesto en marcha con el primer Congreso celebrado en septiembre de 2020 en la ciudad de Sevilla con gran éxito y la participación de hasta 70 ponentes de distintas nacionalidades y especialidades. “En esta segunda edición queremos reforzar aún más los motivos para embarcarnos en la búsqueda de soluciones reales para la sociedad y el medioambiente a través de la Innovación Social”, han asegurado José Luis Muñoz y Sol Barbado, directores de Lab-ME.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sol Barbado, directora de Lab-ME

00:00:0000:36
Descargar

El II Congreso se desarrollará durante tres jornadas intensas donde se expondrán diversas temáticas de la mano de emprendedores, administraciones y organizaciones internacionales. Destacan las mesas redondas sobre Transformación de la economía informal y su potencial para la creación de empleo o conferencias como Iniciativas de innovación social para la revalorización de los viajes turísticos de corta y larga duración.

PREMIOS MAGALLANES ELCANO

En el marco del Congreso, Lab-ME también hará entrega, de los Premios Magallanes Elcano para reconocer, visibilizar y amplificar la labor de los mejores emprendedores, empresas y startups de España, Portugal e Iberoamérica. De hecho, hasta el próximo 1 de septiembre, permanecerá abierto el plazo para que entidades y personas físicas presenten sus proyectos al certamen estructurado en siete categorías basadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Por su parte, los impulsores de los siete proyectos de innovación social galardonados por el Congreso en su primera edición mostrarán a través de un vídeo los avances y logros conseguidos durante este último año. Concretamente, el proyecto CREA DISTRITO, elaborado por el Equipo Q, ganador del Primer Premio Magallanes-Elcano en la categoría general de Innovación Social. Además del Proyecto TIFLOACTIVA de Daniel Cucharero, primer clasificado en la categoría Inclusión y Empoderamiento; el Proyecto AGRO 360 de Eddy Michael Alvarado, de Santo Domingo (República Dominicana), en la categoría Medioambiente, Agricultura y Energías Limpias; Proyecto JARDÍN COSMOPOLITA de Francisco J. Pazos, en la categoría Cultura, Entretenimiento y Turismo; Proyecto SMARTICK de Javier Arroyo, en la categoría Educación y Aprendizaje; Proyecto CR LAB en Comodoro Rivadavia (Argentina), presentado por Marina Villelabeitia, en la categoría Ciudades, Smart City y Territorio; y el Proyecto MZ ECO de Cristina Marvizón, en la categoría Salud y Bienestar.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir