Tranquila y sin incidencias graves la primera fase de la Operación Salida
El 112 atiende 412 llamadas en la provincia de Córdoba

Control de la Guardia Civil en la Torrecilla. / Cadena SER

Córdoba
El Teléfono Único de Emergencias ha gestionado un total de 412 emergencias en la provincia de Córdoba durante la primera fase de la ‘Operación Salida de Julio’, comprendida entre las 15.00 horas del viernes 2 de julio, hasta las 23:59 horas del domingo, lo que supone el 6,75% de las 6.100 que se hancoordinado en toda Andalucía, según informa el servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia,Administración Pública e Interior de la Junta.
Córdoba se encuentra entre las provincias andaluzas que han tenido una ‘Operación Salida de julio’ más tranquila. En la provincia la DGT tenía previsto como único punto conflictivo el tramo de la A-4 entre el kilómetro 399,000 y 409,000 y advierte de posibles retenciones por cogestión de tráfico en los distintos accesos de la ronda externa de la capital, por la N-432, A-45 y CO-32 . Además, señala como días y horas de mayor intensidad de tráfico en las carreteras A-4 y A-45. La primera operación salida del verano se saldó con tranquilidad.