Política | Actualidad

FAE-ASEMAR, Fundación Michelin y Fundación La Caixa, invitados a ser agentes de la dinamización empresarial

El concejal de Iniciativa Empresarial busca crear una mesa técnica de la que formen parte las tres entidades junto al ayuntamiento como punta de lanza de la atracción de empresas y dinamización industrial

La revisión de la fiscalidad municipal para las empresas es otro de los objetivos de Emilio Berzosa, que espera que se abra un debate interno en el que se valore el empleo que genera el tejido productivo

Vista aérea de los polígonos industriales de la zona sur / Imagen facilitada

Vista aérea de los polígonos industriales de la zona sur

Aranda de Duero

Crear una mesa técnica en la que participen los actores con mayor implicación y capacidad para dinamizar el tejido industrial es uno de los objetivos más inmediatos del nuevo concejal de Innovación Empresarial, para conseguir el reto de atraer nuevas empresas y consolidar las actuales. Emilio Berzosa quiere como cómplices de esta tarea y miembros de la mesa técnica a la Fundación Michelin, FAE-ASEMAR y La Caixa, con quienes ha comenzado las primeras gestiones.

A medio plazo el objetivo es que lleguen a Aranda nuevas empresas, focalizando los esfuerzos en la presentación y promoción de la localidad en aquellos foros donde se muevan, sobre todo, las firmas que ahora tienen mayor movilidad y potencial de crecimiento, las que tienen entre 50 y 200 trabajadores.

Dos son los sectores que según Berzosa pueden enontrar un mayor atractivos en las condiciones que ofrece Aranda: el de la logística y el de las empresas tecnológicas, en ambos casos por la ubicación y tamaño de la capital ribereña y por cercanía a los servicios que proporciona una ciudad como Madrid. “Aranda es un cruce de caminos, y por tanto ideal para estas empresas” razona el concejal de Innovación Empresarial. “Además el polígono industrial tiene un montón de parcelas pegadas a la A-1, lo que es un foco de publicidad, también para la ciudad si desde la carretera tenemos una imagen atractiva”

El nuevo concejal de Innovación Empresarial es consciente también de que atraer empresas no solo es cuestión de imagen, sino de contar con polígonos bien conservados, asignatura pendiente hasta el momento. “Hay que generar un plan de mantenimiento y desarrollo, que no es barato ni fácil. Pero no puede dejarse sin hacer el mantenimiento de los polígonos: habrá que dedicar anualmente una partida a la conservación Un polígono en condiciones atrae empresas. Hay que modernizar los polígonos y cambiar la actual imagen” asegura Berzosa.

Otro punto en el que el nuevo concejal quiere trabajar, comenzando con un debate interno en el consistorio es adaptar la fiscalidad municipal para que resulte suficientemente atractiva para las empresas.

El primer objetivo en el tiempo es echar a andar la Oficina Técnica de Iniciativa Empresarial, para que comience a generarse un material promocional que sea la herramienta con la que se acuda a los princiaples foros de captación de empresas y de fondos públicos,

Berzosa lanza también un mensaje claro al actual tejido productivo de la villa: “No sólo se pretende traer empresas nuevas, sino cuidar las que hay. Nos tenemos que creer que somos el tercer foco industrial de Castilla y León, por encima de muchas capitales de provincia. Esta es una tierra muy rica, muy producitva, pero además la sociedad ribereña es muy trabajador y muy comprometida con su tierra.”

FAE-ASEMAR, Fundación Michelin y Fundación La Caixa, invitados a ser agentes de la dinamización empresarial

23:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00