Lo que los baby boomers olvidamos
La periodista Ana Huguet reflexiona sobre la actitud de sus coetáneos en 'La Ventana Andalcía'

La periodista Ana Huguet. / Cadena SER

Jerez de la Frontera
Soy una baby boomer, pero no estoy preocupada por mi jubilación, sino por tener un puesto de trabajo, remunerado, pasado mañana. Crecí en una época en la que tus padres le daban la razón al maestro; tu extraescolar deportiva era bajar a la calle; la merienda no pasaba del bocadillo; tu profesor particular era el compañero de clase que lo pillaba antes que tú; y compartías cuarto con hermanos hasta que te ibas de casa.
Esa generación somos los padres de ahora. Los que el año pasado nos escandalizamos por la vuelta a las aulas de nuestros hijos tras el verano y exigimos todos los protocolos habidos y por haber, mientras que nada más recibir las notas les hemos permitido que se vayan a viajes de fin de curso que los propios centros educativos se han negado a organizar. Como resultado, en menos de dos semanas fuera de clase hemos tenido a 700 jóvenes andaluces aislados por estas excursiones y, para colmo, hemos reclamado que nos los traigan a casa pese a que las autoridades sanitarias ordenaron su confinamiento en un hotel en Mallorca por un macrobrote.
Hasta 77 estudiantes andaluces regresaron de Baleares, ocho dieron positivo en el puerto de Valencia y también hubo que traerlos en autobús, obligando a desplegar equipo médico, ambulancia del 061 y unidad móvil porque no podían pasar la cuarentena en el hotel balear.
Los baby boomers también distinguimos la mala praxis con gran facilidad y somos muy dados, a la mínima de cambio, a pedir cuentas, sobre todo a los políticos. Eso sí, hemos olvidado que el nivel de exigencia de responsabilidad nunca debe ser unidireccional. Sirva este otro ejemplo pandémico: Ni la mitad de los ciudadanos acudimos a los cribados masivos que el SAS convoca en los municipios de mayor riesgo de contagio.
Llegados a este punto, me pregunto: ¿En qué momento los baby boomers hemos olvidado lo que nuestros padres nos enseñaron?
Escuche aquí la columna de la periodista Ana Huguet en La Ventana Andalucía.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles