Política | Actualidad

"El Gobierno socialista de Andreu es un peligro para la economía riojana"

El diputado del PP, Alfonso Domínguez, asegura que los españoles y riojanos "están cansados de Sánchez y Andreu y por eso todas las encuestas dicen que vuelven a confiar en el Partido Popular para solucionar la crisis"

"El Gobierno socialista de Andreu es un peligro para la economía riojana"

"El Gobierno socialista de Andreu es un peligro para la economía riojana"

00:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logroño

El Diputado Autonómico del PP de La Rioja, Alfonso Domínguez, ha afirmado que el Gobierno de Andreu “está sumido en el más absoluto desconcierto, es un gobierno dañino para la creación de empleo de nuestra Comunidad Autónoma y es un peligro para la economía riojana”. “Los riojanos tienen gran hartazgo de los gobiernos socialistas de España y de La Rioja, están cansados de Sánchez y Andreu, y por eso todas las encuestas dicen que los españoles y los riojanos empiezan otra vez a confiar y a tener ilusión en que sea una vez más el Partido Popular el que solucione la crisis sanitaria y económica en el futuro”, ha señalado. “Así que, mientras llegan las elecciones y los riojanos pueden pronunciarse y sacar a Concha Andreu del Palacete, le pedimos a Andreu que no pierda estos dos años, que aplique medidas económicas del programa del PP para hacer avanzar a nuestra economía, que baje los impuestos a las pymes y autónomos para que haya más capacidad de consumo e inversión y que adelgace la Administración de todos esos cargos y carguitos que no hacen más que entorpecerla”, ha destacado.

Unas ayudas que no llegan al sector

Domínguez ha realizado estas afirmaciones durante una rueda de prensa en la que ha denunciado que el tercer plan de rescate del Gobierno de La Rioja, cuyo plazo de solicitud terminó la semana pasada, cosechará un rotundo fracaso porque “las ayudas, nuevamente, no van a llegar a las pymes y autónomos, que son los que más han sufrido durante la pandemia”.

Por un lado, ha argumentado que este plan está dotado con “muy poco dinero”, 7.000 millones de euros a nivel nacional y 35 millones para La Rioja. “Desde el Partido Popular llevamos meses pidiendo a Sánchez que este plan tiene que ser de 25.000 millones de euros, lo que permitiría multiplicar por tres o por cuatro esos 35 millones de euros que van a llegar a las empresas riojanas”. De igual modo, ha denunciado que “la mayoría de pymes y autónomos no van a cumplir con los requisitos para acceder a estas ayudas, básicamente, el de tener facturas de pagos pendientes a proveedores”. “Los Gobiernos socialistas siempre tienen la misma mecánica: convocan un plan que dicen que va a llegar a todos, pero mienten porque no es verdad que vayan a llegar”, ha reprochado. Por ello, ha pedido a Andreu que “rectifique” el plan de ayudas que acaba de poner en marcha y “aplique un verdadero sistema de ayudas rápidas y directas a nuestras pymes, para que el dinero llegue de verdad a las cuentas corrientes de las empresas y que establezca regulaciones simples para los sectores económicos que permitan su crecimiento”. El Diputado Autonómico del PP ha pedido al Gobierno de Andreu “tres cosas muy sencillas: que no moleste; que gestione bien los Fondos Europeos; y que se asegure de que las ayudas lleguen a todos los autónomos y pymes riojanas. Y las tres cosas, de momento, las está haciendo mal”.

La respuesta del PSOE

El PSOE de La Rioja ha manifestado "su asombro ante la desvergüenza con la que los dirigentes del PP tratan de ensombrecer el inédito escudo económico que el Gobierno de La Rioja y el Gobierno de España han desplegado desde el inicio de la crisis sanitaria y económica derivada del coronavirus".

Unas "ayudas sin precedentes gracias a las que muchos autónomos y pequeñas empresas riojanas han conseguido soportar meses de inactividad y merma productiva provocadas por la pandemia". Precisamente, dadas "las nefastas consecuencias que las recetas económicas del PP generaron en la anterior crisis, los gobiernos socialistas han ofrecido una respuesta opuesta, conscientes de que los recortes sólo generan contracción económica y pérdida de poder adquisitivo y renta para las familias, provocando una caída del consumo que redunda en más paro y más pobreza".

En este sentido, el PSOE recuerda que "estas medidas de recortes y austeridad que fueron puestas en marcha por el PP en la anterior crisis propulsaron la tasa de paro en La Rioja hasta el 20 por ciento durante los años 2012 y 2013". De hecho, esta comunidad "aún no se ha recuperado de la estela de pobreza y desigualdad que dejaron los gobiernos del PP".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00