Tribunales | Actualidad

Segundo Saa: "No me dejan pasar página y, si hace falta, llegaré a Estrasburgo"

Vecino de Güeñes, abogado durante más de dos décadas, y desde hace seis años con una minusvalía del 72% tras el accidente de tirolina sufrido en El Barranco Perdido, un parque multiaventura de titularidad pública situado en Enciso (La Rioja). Tras el archivo de la causa penal, anuncia en la SER una demanda civil "como consumidor y usuario contra La Rioja 360º"

GettyImages / GettyImages

GettyImages

Bilbao

Este 4 de julio se cumplen seis años del accidente de tirolina tras el que sufrió la rotura de dos vértebras cervicales. Segundo Saa tiene reconocida la incapacidad permanente absoluta con una minusvalía del 72%, fuertes dolores y riesgo de ictus. A su juicio, el sistema de la tirolina que cambió su vida "no frenó de forma adecuada", así que se plegó sobre sí mismo para protegerse de la violencia del impacto, golpeándose la cabeza en las rodillas. El parque siempre ha tratado de culparle y achacar los daños que sufre a un fallo postural, pero su batalla empieza ahí, en lo que considera "una obra mal ejecutada, con personal inexperto" y que trata continuamente de exonerarse.

Segundo Saa: "Si hace falta, llegaré a Estrasburgo"

00:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En su día, recuerda Saa, interpusieron una denuncia penal en los juzgados de Calahorra "aportando muchas pruebas, como imágenes, vídeos o grabaciones de voz del parque en el que se admitía la culpa". La mala posición de lanzamiento fue el argumento en Instrucción para cerrar la puerta, pero recurrió, también sin éxito. Un auto de archivo al que acompañó "que un Fiscal sí quiera investigar y otro no, y termine siendo todo un reino de Taifas". Le consta que "lo han mirado por encima", pero magistrados a quienes ha consultado manifiestan que "al margen de los matices civiles o penales del accidente, lo que no se ha investigado es un despropósito", lo que los abogados llamamos, dice, "incongruencia omisiva". Y es que Segundo Saa fue abogado en Bilbao durante más de 20 años.

Para Segundo Saa "el sistema judicial español no ve o no quiere ver cosas que, más allá de si el accidente en sí tiene recorrido Penal o Civil "las pruebas están ahí". Insiste en que "ellos no me dejan pasar página y a mí no me queda otra que seguir tras ellos". Si eso supone ir a Estrasburgo, tiene claro que va a seguir porque "lo que no se puede es tolerar que una Administración pública se ría del ciudadano así, porque lo que me ha pasado a mí le puede pasar a cualquiera". Mantiene que "los usuarios de un parque tenemos unos derechos como consumidores y usuarios" y será esa la vía para la demanda que aspira a interponer "antes de agosto" porque "lo ocurrido es vergonzante".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00