Mintonette hace balance del Campeonato de España
El mejor voleibol de base se dio cita en Almería

El Olímpico de Canarias levantó la Copa. / Mintonette

Almería
La competición contó con 32 equipos de toda España, 4 de ellos andaluces; Cajasol de Sevilla, campeón de Andalucía, Pizarra de Málaga como subcampeón de Andalucía, Atarfe de Granada como tercero y Mintonette Almería como organizador. Un total de 527 participantes entre jugadoras y cuerpo técnico. 27 árbitros. 8 pistas de juego simultáneas, 6 en el Palacio de los Juegos del Mediterráneo y 2 en el Pabellón del Toyo.
Los partidos empezaron el sábado por la tarde y terminaron el miércoles por la mañana para los equipos que llegaros a la final y el 3º/4º, cada equipo disputó un total de 7 encuentros, los que llegaron a la final y 3º/4º jugaron un partido más.
La primera fase
Estaba formada por grupos de 4 equipos y jugaron sus partidos el sábado 26 por la tarde y el domingo en jornada de mañana y tarde. En la segunda fase (jornadas de lunes y martes), los dos mejores equipos de cada grupo de la primera fase siguieron luchando por los puestos del 1º al 16º y los equipos que
terminaron en sus grupos en los puestos 3º y 4º continuaron jugando por los puestos del 17º al 32º.
A los cruces de semifinales que se jugaron el martes por la tarde llegaron 4 equipos que demostraron estar por encima del resto: Olímpico de Canarias, Emeve de Lugo, Alcobendas de Madrid y Covadonga de Asturias. Siendo la más igualada la que enfrentó a Alcobendas y Emeve que tras un 0-2 de parcial para las gallegas se vieron igualadas a 2 y se decidió todo en un tie break que desde el principio volvió a decantarse para el equipo de Lugo. En la otra semifinal las canarias ganaron con solvencia a las asturianas por 3-0.
En la mañana del miércoles se celebró la final de consolación con un reñido 3-2 para las madrileñas de Alcobendas sobre el Grupo Covadonga de Asturias y la final por el campeonato entre Olímpico de Canarias y Emeve de Galicia con un claro 3-0 para las canarias pero con parciales muy ajustados en todos los sets.
Fiesta final
A la celebración de entrega de premios asistió D. Juan José Segura Román, Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Almería, D. Juan Docio Roncero, Delegado de la Federación Andaluza en Almería y D. Antonio Gutiérrez Mendoza como Delegado de la RFEVB.
En todos los partidos se permitió la presencia de público siguiendo el cumplimiento de los protocolos sanitarios marcados por las autoridades

Tony Fernández
Redactor de Deportes de SER Almería. Llegó a la SER en 1996. Antes, en RNE. Más de 40 años de experiencia...