Turismo británico, el oxígeno para "tapar agujeros"
Patronales del comercio y de los autónomos agradecen la venida de los anglosajones para reponerse económicamente; sin embargo, prevén una temporada corta y complicada para obtener grandes beneficios. "El objetivo este año es no perder dinero"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CA5PWEQC2FMVJAQ6CWIDHJKYMM.jpg?auth=d9053ed9ddd0df4f7ab8c53b1588f9c9061b8aec0dd626397956c0d1d28aea37&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Viajeros en la terminal de llegadas del aeropuerto de Palm / ATIENZA (EFE) Archivo
![Viajeros en la terminal de llegadas del aeropuerto de Palm](https://cadenaser.com/resizer/v2/CA5PWEQC2FMVJAQ6CWIDHJKYMM.jpg?auth=d9053ed9ddd0df4f7ab8c53b1588f9c9061b8aec0dd626397956c0d1d28aea37)
Palma
Las patronales agradecen la llegada del viajero anglosajón, que supondrá un impulso a la economía de aquellas zonas de Mallorca eminentemente británicas. Aun así, la previsión es de una temporada corta y sin reportar grandes beneficios.
Desde PIMECO, la patronal del pequeño comercio, Toni Fuster ha indicado que los establecimientos de la costa estaban esperando como "agua de mayo" poder recibir a estos turistas para, al menos, "tener dos meses buenos de temporada". Ha matizado que aún hay mucho que hacer y que el sector está por terminar de arrancar, pero tiene claro que, dure lo que dure la temporada, "no se podrá alcanzar las cifras de 2019".
En términos de satisfacción, la única meta que ha comentado Fuster está en "no perder más dinero. Con eso, estaríamos contentos". "No podemos soportar las pérdidas otra vez", ha subrayado.
Por otra parte, el colectivo de los autónomos ve como un respiro el semáforo verde de Reino Unido hacia las Islas y que servirá para tranquilizar "a mucha gente desesperada". Eso sí, el presidente de UATAE, Jeroni Valcaneras, no cree que suponga un gran beneficio para el sector, sino que servirá para reponerse y "tapar agujeros".
"Siendo prudentes, la temporada buena, la que de verdad sacará de apuros a la gente, será de dos meses", ha vaticinado.
En cualquier caso, y ya de cara al final de la misma, el presidente de UATAE ha avisado de que hay que alargar las ayudas y la protección al sector de los autónomos para sobrevivir durante el próximo invierno.
Por último, y en defensa de los trabajadores, desde Comisiones Obreras, por medio de Yolanda´Calvo, secretaria de Ocupación y Formación del sindicato, esperan que la apertura de empresas y hoteles se traduzca en la salida del ERTE de los empleados. "Hay aún más de 21.000 personas en esa prestación Balears", ha recordado.
Al igual que ha indicado Valcaneras, Calvo ya piensa en la situación que quedará tras la temporada. Por ello, considera que, independientemente de lo que pase, los trabajadores tienen que contar con ayuda hasta la temporada de 2022.
"Solicitaremos la mayor protección para los empleados. Muchos de ellos no podrán cotizar los seis meses mínimos para acceder a la prestación o subsidio, si es que les quedan meses, y necesitarán algún tipo de protección", ha explicado.
![Sergio Zabala](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/4a3fb7f5-de09-4709-9fa8-1429e14599c8.png)
Sergio Zabala
Madrid, 1992. Se graduó en Periodismo por la Universidad de Málaga. Su primer contacto con la profesión...