El duro relato de un joven de diecinueve años al borde del suicidio
"Necesitamos que el Gobierno escuche de verdad esto, con el corazón", pide Felipe Lagarejo, coordinador del grupo de suicidios del Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife
![Entrevista a Marcos Lima, el estremecedor relato de un joven de 19 años al borde del suicidio en Canarias](https://cadenaser.com/resizer/v2/FSEZOL74UJLNJDSLXFCXKDIYKE.jpg?auth=b578d893052553e50574bf9c23c4f4a3ec561497747a4f4cf9c533a2a57c61fd&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Marcos Lima, el estremecedor relato de un joven de 19 años al borde del suicidio en Canarias
22:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tenerife
La madre de Marcos Lima levantó el teléfono para llamar a la radio durante una tertulia en la que participaban psicólogos y psiquiátras. Contó ahogada en lágrimas que su hijo no tenía ganas de vivir y que no encontraba motivación para levantarse de la cama. Marcos tiene una depresión y su madre, temiendo una conducta autolesiva, dio la voz de alarma abatida y sin recursos para costearle un psicólogo. El acceso a los profesionales de la psicología en Canarias en la sanidad pública sigue siendo escaso y saturado.
La llamada de la madre de Marcos a la SER despertó la solidaridad del Colegio de Psicología, que desde entonces atiende gratuitamente a Marcos. "Si no hubiera sido por la solidaridad de esos oyentes no habría salido de esta", dice Marcos emocionado, que durante seis meses fue ignorado por la sanidad pública a pesar de sus pensamientos suicidas. "Me imaginaba la situación de saltar por la ventana de mi casa e incluso una pistola disparando a mi cabeza y me encontraba incluso aliviado, en ese momento no veía esa solución", llega a decir Marcos.
"El sistema público de salud me dio la espalda y en mi casa no hay recursos para pagar una consulta privada, si hoy estoy salvado es gracias a la gente que se ofreció a ayudarme a través de la radio", explica. Una oyente de Radio Club, Isabel, le paga desde entonces el gimnasio para que su salud mental vaya también acompañada de una actividad física complementaria. "Cuando hablamos de derechos básicos como la salud mental, tiene que haber instituciones públicas que lo garanticen, no puede depender de la solidaridad de la gente", denuncia Marcos.
"Necesitamos que el Gobierno escuche de verdad esto, con el corazón", pide Felipe Lagarejo, coordinador del grupo de suicidios del Colegio Oficial de Psicología
Canarias tiene una tasa de suicidio de 9,15 casos por cada 100.000 habitantes, muy superior a la del conjunto de España, lo que la sitúa entre las cuatro comunidades de España con tasas más elevadas. "Las familias temen que atraquen a sus hijos o que tengan accidentes de coches cuando salen de fiesta, pero deberían temer mucho más a esto, porque es trece veces más probable que sus hijos se suiciden a que les ocurra algo de eso", explica Felipe Lagarejo, coordinador dle grupo de suicidios del Colegio Oficial de Psicología. "El suicidio es la primera causa de muerte no natural en España", sentencia.
![Javi Rodríguez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/39f5da94-1fa4-4e34-97df-3d2136b9d7f0.jpeg)
Javi Rodríguez
(La Palma, 1991) Periodista vinculado a la Cadena SER en Canarias desde el año 2009, apasionado de los...