"Lo que habrá que ver es cuánto tiempo hay que cotizar"
La generación del baby boom iba a tener que elegir casi entre susto o muerte, eso nos decía el jueves el ministro Escrivá

"Lo que habrá que ver es cuánto tiempo hay que cotizar"
00:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
El dilema es grande. No es moco de pavo recortar la pensión o trabajar más tiempo. La generación del baby boom iba a tener que elegir casi entre susto o muerte, eso nos decía el jueves el ministro Escrivá. Que quizá no le suena demasiado, pero es el que se encarga de la Seguridad Social.
Más información
- Escrivá: "Los 'baby boomers' podrán elegir entre un ajuste pequeño de su pensión o trabajar algo más"
- El ministro Escrivá rectifica tras la polémica sobre la pensión de los 'baby boomers': "No tuve el mejor día"
- Miles de pensionistas se movilizan en Euskadi contra el Pacto de Toledo
- El Gobierno, sindicatos y patronal alcanzan un acuerdo para reformar aspectos clave de las pensiones
El viernes ya reculaba un poco: "No tuvo su mejor día", dijo a los periodistas. Y la gente nacida entre finales de los 50 y finales de los 70 lo va a tener igual de bien o igual de mal que el resto.
Gobierno, patronal y sindicatos nos dicen que no habrá tijera en la cuantía de la pensión y que la ampliación del periodo de cálculo irá ligara sí o sí a la elección de los mejores años cotizados. Lo que habrá que ver es cuánto tiempo hay que cotizar.