4.947 parados menos en junio en Castilla-La Mancha
El paro bajó un 2,69% y la cifra de desempleados se situa en 178.632
La afiliación sube en 2.140 personas, el segundo mayor
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/U3GLHLZWKJNEZJ2622D2C7CLLA.jpg?auth=e930b215de59bba87c05e96129f53a3fcf0737012c11d3628186be5d59624ab5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una empleada de logística, uno de los sectores que más empleo genera / Getty Images
![Una empleada de logística, uno de los sectores que más empleo genera](https://cadenaser.com/resizer/v2/U3GLHLZWKJNEZJ2622D2C7CLLA.jpg?auth=e930b215de59bba87c05e96129f53a3fcf0737012c11d3628186be5d59624ab5)
Toledo
El paro bajo en junio en 4947 personas, un 2,7% 8 de cada 10 en el sector servicios. Así las cosas el número de desempleados se sitúa en 178.632. La mejora interanual alcanza los 9.100 parados menos, un 9,6%. Además Castilla La Mancha es la segunda comunidad donde más subió la afiliación, más de un 2%.
Junio tuvo buenas noticias para todas las provincias, bajada generalizada, donde más porcentualmente en Cuenca. Los servicios sacaron a 4057 personas de la lista del paro, seguido de industria, agricultura y construcción. Se firmaron 95.643 contratos, un 36% mas, aunque solo 1 de cada 10 indefinido. Actualmente hay 88.795 personas que no cobran ninguna prestación.
15.606 personas mas se afiliaron a la seguridad social. 8.519 trabajadores siguen en ERTE. Guadalajara, Cuenca y Ciudad Real solo tienen al 1,3% de afiliados en esa situación, el porcentaje mas bajo de España.
![Cristina López Huerta](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c0bcc75d-3892-495b-8297-b0abf8f5d26a.png)
Cristina López Huerta
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, esta ciudarrealeña...