Hoy por Hoy Madrid SurHoy por Hoy Madrid Sur
Actualidad
Getafe

"Mi hijo con tres años ya sabía que era un niño"

Ana, la madre de un menor de Getafe que con sólo 7 años contó en clase que era niño y no niña, valora el anteproyecto de Ley Trans aprobado esta semana

EL anteproyecto de Ley Trans está siendo objeto de debate en los últimos días con voces a favor y en contra. / LemonTreeImages (Getty Images)

EL anteproyecto de Ley Trans está siendo objeto de debate en los últimos días con voces a favor y en contra.

Getafe

Ana asegura estar “contenta” porque la nueva Ley “tiene muy buena intención”, dice, “contempla lo que llevamos mucho tiempo esperando, una Ley que recoja las reivindicaciones de las personas trans”. Personas como su hijo que con tan sólo 7 años contaba a su clase, hace tres años, que no era una niña, sino un niño.

En su DNI aparece su nombre de niño, aunque el género no se lo han podido cambiar en este documento oficial tan importante para ellos. “Es muy importante porque mi hijo cuando va a un campamento o hace alguna actividad quiere que le llamen por su nombre masculino y no por otro”. Por eso, da la bienvenida a los cambios “en las realidades registrales” para los menores contemplados en la Ley. “De esta forma de 14 a 16 años, con un tutor legal a su favor, podrán realizar cambios en el DNI y de 12 a 14 será previa decisión del Juez”, un avance, dice, muy significativo.

Ana, madre de un niño trans de Getafe, valora el anteproyecto de 'Ley Trans' aprobado por el Gobierno.

15:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sobre las críticas de falta de madurez a esas edades para tomar la decisión, Ana lo rechaza de plano. “Mi hijo con 3 años ya sabía que era un niño. Sólo preguntaba cuándo le crecía la cola, por qué no le llamábamos con otro nombre y hasta le picaba el cuerpo cuando le poníamos faldas. Saben que son un género diferente al que sus genitales indican”, afirma.

Por eso cree que esta Ley “va a permitir unificar en toda España los derechos de las personas trans” y conseguirá que “nuestros hijos sean reconocidos por lo que son. Es muy fácil, pero hasta ahora era complicado”. Y es que, según explica, gestos tan sencillos como el corte de pelo, el cambio de forma de vestir o el nuevo nombre supone la felicidad para estos niños, a los que les faltaba el paso del DNI, que su realidad se refleje en este documento oficial.

Ana reivindica la visibilidad para las personas transexuales. “Es fundamental” y reconoce que aunque se ha avanzado mucho, “todavía queda por hacer porque “está en juego la felicidad de nuestros hijos”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00