Esto es lo que no te debes perder en el primer fin de semana del Festival de Almagro
La localidad ciudadrealeña ya respira teatro en sus diferentes espacios escénicos

Imagen de archivo de la fachada del Corral de Comedias de Almagro (Ciudad Real) / Alejandro Martín Carrillo

Valdepeñas
Primer fin de semana de la 44 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Una cita cultural que se prolongará hasta el próximo 25 de julio y en la que participan hasta 38 compañías. Pero, ¿qué no nos debemos perder estos próximos días?

Imagen de la obra 'Antonio y Cleopatra' / Festival Almagro - Pablo Lorente

Imagen de la obra 'Antonio y Cleopatra' / Festival Almagro - Pablo Lorente
La primera parada nos lleva al primer estreno absoluto de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, tras el estallido de la pandemia. Se trata de 'Antonio y Cleopatra', protagonizada por Ana Belén y Lluis Homar. Un texto de Shakespeare, en donde se fusiona en una misma función la comedia y la tragedia. Eso sí, no es el único montaje de la compañía nacional durante este fin de semana, puesto que también está llevando a escena 'La Comedia de las Maravillas'. Una obra en la que la vida de los actores y actrices es la protagonista.

Imagen de la obra 'La Comedia de las Maravillas' / Festival Almagro - Pablo Lorente

Imagen de la obra 'La Comedia de las Maravillas' / Festival Almagro - Pablo Lorente
Pero, no solo de la Compañía Nacional vive el Siglo de Oro porque, también, podremos subirnos a lomos de una furgoneta Mercedes. Allí podremos disfrutar de una particular versión de 'El Perro del Hortelano', que lleva a escena la compañía local 'El Taular Teatro'. Precisamente, esa misma obra, también, estará en las tablas del Corral de Comedias.

Imagen del 'Teatro de las Mercedes' / Festival Almagro - Pablo Lorente

Imagen del 'Teatro de las Mercedes' / Festival Almagro - Pablo Lorente
Por último, otras de las citas que no nos debemos perder tiene acento portugués y gallego, a través de la única obra del Siglo de Oro escrita en gallego. Esta obra es 'A contenda dos labradores de Caldelas o Entremés famoso sobre a pesca do río Miño'. Un entremés que cuenta con actores portugueses y gallegos, además de mezclar los tres idiomas: portugués, castellano y gallego. Todo ello, porque Portugal es el país invitado de esta edición, en donde se recupera ese carácter internacional. Una edición que se extenderá hasta el próximo 25 de julio.
DOCUMENTO | Puedes consultar la programación completa (día a día) haciendo click aquí

Imagen de la única obra del Siglo de Oro escrita en gallego / Festival Almagro - Pablo Lorente

Imagen de la única obra del Siglo de Oro escrita en gallego / Festival Almagro - Pablo Lorente

Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...