Los hosteleros acusan a Igea de generar "incertidumbre y desconfianza"
Piden que la vacunación se extienda cuanto antes al colectivo de entre 15 a 29 años y que las medidas que se adopten no afecten a la actividad del sector

Terrazas en la ciudad de Valladolid / ICAL

Valladolid
La comparecencia del vicepresidente y portavoz de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, tras la reunión del Consejo de Gobierno. ha vuelto a generar "incertidumbre y desconfianza" en el sector hostelero al poder volver a ser el centro de las medidas restrictivas que se puedan aplicar en el futuro.
En un comunicado, la Asociación Provincial de Hostelería, ha señalado que el incremento de las cifras de contagio en los últimos días, principalmente en la franja comprendida entre los 15 y 29 años, "puede llevar a corregir la desescalada y, con ello, regresar a la fase 2". Esto supone volver a prohibir el uso de las barras de los establecimientos de hostelería.
El pasado 3 de junio, ha recordado este colectivo, se descendió a fase 2 y las cifras de contagio, según han señalado "se mantuvieron en descenso". El paso a fase 1, llevada a cabo el pasado 17 de junio, casi en el fin del curso escolar y universitario, ha llevado a un "ascenso vertiginoso" en esas mismas cifras. Entre el 20 de junio y el 1 de julio, en poco más de una semana, se ha pasado de 157 casos por 100.000 habitantes a 312 en esa franja de edad.
Desde la Asociación han advertido que con estas circunstancias el problema "no es de la hostelería sino de la responsabilidad individual". En sentido, han indicado que "de poco o nada sirve volver a adoptar medidas que restrinjan el normal funcionamiento de la hostelería, si una vez más, los botellones, fiestas privadas o reuniones sociales, se realizan sin contar con la mínima dosis de responsabilidad individual que en esta situación se debería tener".
En este sentido proponen una solución: administrar vacunas a esa franja de población para frenar los contagios, aunque tal posibilidad quedó descartada por el propio Francisco Igea, que también se apresuró a advertir sobre la posibilidad de retroceder a fase 2 si los hospitales comenzaban a recibir ingresos hospitalarios. Ante estas afirmaciones, la APEH ha explicado que no pueden estar de acuerdo "con esta forma de pensar" pues "una vez más vuelve a poner en la diana a un sector que lleva sufriendo la crisis económica desde hace más de un año".
El comunicado concluye con un deseo para que "en días venideros estos datos negativos comiencen a revertirse en datos positivos" y para ello, una vez más, los hosteleros apelan "a la responsabilidad individual y al cumplimiento de todas las medidas de seguridad", para que se pueda recuperar, en el menor tiempo posible, la "normalidad social".

Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...