Economia y negocios | Actualidad
Paro registrado

A Coruña recupera los niveles de empleo previos a la pandemia

El paro descendió durante junio en la provincia de A Coruña un 4´42% respecto al mes anterior

Dos personas sentadas frente a una oficina del SEPE, el día en el que se han conocido los datos de paro de mayo, a 2 de junio de 2021, en Madrid / Marta Fernández Jara - Europa Press (EUROPA PRESS)

Dos personas sentadas frente a una oficina del SEPE, el día en el que se han conocido los datos de paro de mayo, a 2 de junio de 2021, en Madrid

A Coruña

El paro descendió durante junio en la provincia de A Coruña un 4,42% respecto al mes anterior según los datos publicados por el Servicio Estatal de Empleo (SEPE), apenas dos décimas por debajo de la media de Galicia. Hay en la provincia 63.432 parados. Los datos publicados esta mañana confirman además que la provincia recupera los niveles de empleo previos al estallido de la pandemia.

Según los datos del Ministerio de Trabajo se han creado 3.244 empleos en la provincia durante el mes de junio, son un 0'75% más que en el mes anterior. En un año se han creado 16.246 empleos. A Coruña cuenta con algo más de 437.000 cotizantes a la Seguridad Social, son tres mil más que los que había en febrero de 2020, antes de la pandemia.

En los datos del paro no aparecen reflejadas las personas que todavía están en ERTE, 7.593. Durante el mes pasado 2.604 trabajadores han salido del ERTE.

Contratos

Durante el mes de mayo se firmaron menos contratos que en el mes anterior. En total se firmaron 33.776 contratos, un 27% más, tras la caída que se había producido en mayo. Un 60% más que los que se habían firmado en junio de 2020. Los contratos temporales suponen la gran mayoría de los firmados en junio, crecen un 30% respecto al mes anterior.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00