Hora 14 Málaga
Actualidad
Médicos

El Sindicato Médico habilita una app para denunciar las agresiones

Cadena SER / Cadena SER

Cadena SER

Málaga

El Sindicato Médico de Málaga (SMM) ha presentado este jueves una aplicación móvil para mejorar la protección de los facultativos ante posibles agresiones físicas o verbales en sus puestos de trabajo en la provincia malagueña.

Se trata de una herramienta digital desarrollada por la startup malagueña Prodam que el SMM ofrece a sus afiliados de forma gratuita y exclusiva en Málaga, "que permite notificar la situación de riesgo de los sanitarios a todos los compañeros de sus centros de salud y hospitalarios que tengan instalada la 'app' para solicitar ayuda".

Según han explicado, Prodam App dispone de un botón directo de alarma en el menú principal del teléfono, integrado como un widget, y será accesible con un solo click desde la pantalla inicial de cualquier smartphone, como si fuera un icono más de los básicos del teléfono. Para ello, es imprescindible que el usurario tenga activadas las notificaciones para recibir las alertas de sus compañeros que se produzcan.

Esta aplicación de móvil tiene una serie de funcionalidades exclusivas y unas características muy específicas para el uso de urgencia, tales como la funcionalidad de alerta, con una pantalla inicio activa un desplegable con las opciones de alerta amarilla para casos donde la situación sea controlable, roja en caso de que la situación sea de un peligro mayor; cancelar alerta y grabación de audio automática.

Una vez activada la alerta se avisa a los compañeros del centro de trabajo y ellos reciben en sus smartphones la señal de alerta emitida por el compañero, junto con los datos del mismo --nombre, especialidad y departamento-- y su localización en tiempo real, han indicado desde el SMM.

También tiene la funcionalidad de denuncia, precisando que una vez dentro de la aplicación, Prodam desarrolla el procedimiento para recoger y gestionar datos, ahorrando al usuario tiempo y, sobre todo, la necesidad de revivir el desagradable suceso.

Cualquier incidencia recogida por el botón de emergencia, quedará guardada con un número de incidencia/referencia que se indica en el teléfono móvil de la persona que la activó. Los datos que se guardarán son aquellos necesarios en caso de proceder a denunciar la agresión, de forma que se ahorra tiempo "y se facilita la actuación de los servicios jurídicos del Sindicato Médico".

Han indicado que los datos recogidos de cada incidencia son de testigos, el teléfono móvil, y también incluirá, de forma automática, las referencias de los sanitarios que hayan acudido en respuesta del aviso de agresión; parte de lesiones, fotografiándolo si lo hubiera, e incorporando la imagen al protocolo de denuncia. Pueden incluirse tantos documentos generados por el incidente como sean necesarios.

Además, otros datos son sobre si se ha realizado el aviso a la Policía o no y se explica la incidencia, con un cuestionario tipo test para hacer este paso más fácil y menos traumático para el sanitario.

La aplicación incluye también una selección de publicaciones de la prensa diaria con estudios, análisis y estadísticas, actualidad sanitaria, publicaciones médicas y relativas a la acción sindical. Incluye, asimismo, un chat, canal exclusivo de comunicación para los sanitarios usuarios de Prodam App, que permite al usuario estar comunicado de forma directa e inmediata con sus contactos sin distracciones ajenas.

El Sindicato Médico de Málaga cree que esta iniciativa "servirá para al menos concienciar a todos los compañeros que denunciar cualquier tipo de agresión es fundamental, además de una herramienta útil para los profesionales que podrán acudir en auxilio si se producen casos de violencia o intimidación durante su horario laboral".

Según los datos actualizados recogidos por el SMM, las agresiones totales a sanitarios han disminuido ligeramente este año con respecto a 2020 y 2019 en todas las áreas, excepto en el Distrito Sanitario Costa del Sol, donde han aumentado.

Las agresiones físicas en 2020 fueron 53, y las no físicas 133. En el primer trimestre hay registradas ocho y 16, respectivamente. Por otro lado, siguen sin denunciarse, apenas, las agresiones verbales realizadas a través del teléfono y de las redes sociales.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00