Economia y negocios | Actualidad

El 20 de julio se abre convocatoria de ayudas a autónomos y empresas navarras

Se han habilitado cerca de 140 millones de euros para atender a los 12.500 potenciales beneficiarios

Archivo - Varios trabajadores de la construcción trabajan en una obra en Pamplona. / Eduardo Sanz - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Archivo - Varios trabajadores de la construcción trabajan en una obra en Pamplona.

Pamplona

Navarra ha habilitado el fondo de ayudas económicas impulsado por el Gobierno de España y que, por valor de 67’6 millones de euros, está destinado a paliar los efectos socio-económicos de la pandemia del COVID-19 en los principales sectores de actividad. Las ayudas podrán empezar a solicitarse desde el próximo 20 de julio y durante un mes, hasta el 20 de agosto.

En esta ocasión, y por decisión del Gobierno de Navarra, la convocatoria de ayudas se ha hecho extensible a más de un millar de actividades económicas distintas entre las que destacan, por ejemplo, actividades comerciales y turísticas, alquiler de maquinarias y locales, las profesiones relacionadas con la construcción, la docencia, la comunicación, la salud y la agricultura, entre otros. En conjunto, se prevé que el número de empresas y profesionales beneficiarios ronde los 12.500. Además, en caso de que fuera necesario, el Gobierno de Navarra habilitaría una partida económica extra, por valor de 72’3 millones de euros para poder dar respuesta a las solicitudes que fueran acreedoras de las ayudas.

En líneas generales, para poder optar a estas ayudas se exige que el volumen de operaciones anual declarado o comprobado por la Administración en el IVA en 2020, haya caído más de un 30% con respecto a 2019. También podrán optar a ellas las personas empresarias o profesionales que, dentro de los sectores y actividades previstas, apliquen el régimen de estimación objetiva en el IRPF.

El importe de las ayudas variará en función de las características de la empresa, y de su tributación. En todos los casos, la ayuda recibida deberá tener el mismo destino: satisfacer la deuda y realizar pagos pendientes a proveedores y otros acreedores, tanto financieros como no financieros. En concreto, servirá para pagar servicios o suministros, salarios, arrendamientos o reducción de deuda, siempre y cuando estos gastos deriven de la propia actividad económica y hayan sido devengados entre el 1 de marzo de 2020 y el 31 de mayo de 2021, fruto de contratos anteriores al 13 de marzo de 2021.

Para poder optar a las ayudas, las empresas o personas solicitantes deberán tener domicilio fiscal en Navarra y estar incluida en alguno de los CNAE recogidos en la convocatoria. Las empresas y profesionales podrán solicitar las ayudas a partir del 20 de julio y hasta el 20 de agosto, si bien deberán hacerlo únicamente de manera telemática, a través de la ficha correspondiente del Catálogo de Trámites del Portal del Gobierno de Navarra, con la acreditación Cl@ve o mediante el certificado electrónico.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00