3 exposiciones mantendrán la esencia sanferminera
Tienen como objetivo ofrecer diferentes miradas sobre sus fiestas y dar valor a las artes de San Fermín

Presentación de las exposiciones en el Palacio del Condestable. / Cadena SER.

Pamplona
Pamplona mantendrá viva la esencia sanferminera todo el mes de julio con 3 exposiciones que ofrecen diferentes miradas sobre sus fiestas en el Palacio del Condestable. Jorge Urdánoz, director de cultura del Ayuntamiento de Pamplona, ha explicado su objetivo: "Por segundo año consecutivo no vamos a poder disfrutar de las fiestas de San Fermín. A pesar de este vacío, desde el Ayuntamiento hemos querido aprovechar estas fiestas para recordar la esencia de las fiestas y poner en valor la producción artística y cultural entorno a las reflexiones que los diferentes artistas han hecho sobre los Sanfermines".
El zaguán y el patio de este edificio acogen ‘Las mujeres en los carteles de San Fermín’. Las dos salas expositivas de la primera planta del edificio recogen los extractos de 28 obras de autores de la literatura universal convertidos en microrelatos sanfermineros, y la colección de fotografías históricas de las fiestas ‘San Fermín años 50’. Estas actividades se completan con la publicación de textos literarios sobre el momento actual, y la puesta en marcha de rutas literarias por la ciudad.
Reflexiones, recuerdos, sueños o pensamientos en torno a los Sanfermines conforman una recopilación de breves textos literarios elaborados por algunos de los miembros de la Asociación Navarra de Escritores, que ahora se publica en un formato que recuerda a los programas de mano de las fiestas. La obra cuenta con nueve escritos, uno por cada día de los Sanfermines, todos ellos en euskera y castellano. Se podrá adquirir al precio de 3 euros tanto en el Condestable como en las salas de exposiciones de Ciudadela, y próximamente en las librerías. Además, Ayuntamiento de Pamplona, en su objetivo de dar valor a las artes de San Fermín, ofrece dos propuestas de rutas literarias para este verano. Se trata de recorridos guiados por la ciudad, donde durante los días de San Fermín, se abordará el tema de las fiestas y cómo estas han sido reflejadas en la literatura universal. Además, el resto del verano, cada fin de semana, habrá también rutas literarias por Pamplona, en este caso centradas en los propios referentes sobre Pamplona en la literatura universal.