Sociedad | Actualidad

El CES reclama una auditoría independiente "para evitar en el futuro los errores cometidos en la pandemia"

La contracción económica en 2020 fue menor en la Región que en España, según la Memoria del CES, que vuelve a pedir un pacto entre los partidos políticos para "superar esta etapa crítica de la economía regional"

Miembros del Consejo Económico y Social / Cadena Ser

Miembros del Consejo Económico y Social

Murcia

El CES ha presentado su memoria anual de 2020, en la que se refleja que en ese año, marcado por la pandemia, la contracción económica ha sido en la Región de Murcia menor que la de España y es una de las caídas más atenuadas, según ha explicado el presidente de la Cámara de Comercio Miguel López Abad.

En materia laboral, el secretario general de UGT, Antonio Jiménez ha señalado que el destacable deterioro en términos de PIB es más moderado en el mercado de trabajo debido fundamentalmente a los ERTE y el diálogo social

Además, la memoria del CES también cree que es necesario impulsar la modernización tecnológica en la Región de Murcia, por debajo en esa materia de la media nacional.

En materia de educación, la memoria reclama una mejora del sistema educativo y pide, según el secretario general de CCOO, Santiago Navarro, un gran acuerdo social y político para converger con las autonomías más avanzadas y reclama acrecentar la dotación de recursos, profesorado o equipamientos tecnológicos.

Sobre la gestión de la pandemia la memoria del CES del año 2020 señala que ha habido luces y sombras

Según ha explicado Faustino Cava, entre las luces destaca la importancia del diálogo social y la respuesta financiera de todas las administraciones públicas, sobre todo si se compara esta política expansiva con la política de austeridad de la anterior crisis.

En cuanto a las sombras, el CES considera que hay que reflexionar sobre las disputas entre las administraciones central y regional, la falta de agilidad para abastecer de recursos materiales y humanos adicionales para proteger al personal sanitario y a los enfermos y el retraso en la tramitación de algunas ayudas.

Ante esta situación, el CES recomienda, como explica Faustino Cava, la realización de una auditoría por expertos independientes que haga un análisis crítico constructivo para evitar los errores cometidos.

Y la otra recomendación, en la que insiste el CES, acuerdos políticos porque hay que tomar decisiones trascendentales para el futuro, con un nuevo sistema de financiación, más recursos tributarios o la gestión de los fondos europeos.

Ana González

Ana González

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00