Los jóvenes empresarios reclaman rebajas de impuestos y acceso a los fondos europeos para los emprendedores
AJE León recuerda que no basta con ayudas a la puesta en marcha de proyectos sino que hay que mantenerlas hasta que sean viables

La Asociación de Jóvenes Empresarios de León es la más numerosa de la comunidad / AJE León

León
AJE pide a las administraciones más apoyo a los jóvenes emprendedores leoneses. Aseguran que no es suficiente con las ayudas a la puesta en marcha de estos proyectos sino que es necesario mantenerlas durante los primeros años, hasta que puedan ser viables por sí solas. Es en esa etapa inicial, dicen, donde fracasan la mayoría. Algo que está detrás, explican, del descenso en el número de asociados que han experimentado en el último año, en el que han pasado de 150 a 115 miembros. 35 empresarios menos cuyos negocios no han salido adelante o se han trasladado a otras provincias con mejores condiciones.
Desde AJE reclaman políticas fiscales de discriminación positiva con rebajas de impuestos a los proyectos de emprendedores leoneses y también acceso para ellos a los fondos europeos de reconstrucción postcovid
A pesar de la caída de asociados, la de León sigue siendo la Asociación de Jóvenes Empresarios más numerosa de la comunidad
Pablo F. Bodega
Redactor de Radio León