Interpuestas 323 denuncias por botellón en Ibiza en lo que va de año, el 40% al finalizar el toque de queda
El último esta madrugada, donde la Policía Local de Ibiza ha levantado 29 actas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZNWM4O2IQZKPTAFDJDAKVGSXQY.jpg?auth=d18956d5f06cbbf1a5f1a09173f641a2ee2e515f8897e51562b54b7f9cda23bf&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de un botellón / CADENA SER
![Imagen de archivo de un botellón](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZNWM4O2IQZKPTAFDJDAKVGSXQY.jpg?auth=d18956d5f06cbbf1a5f1a09173f641a2ee2e515f8897e51562b54b7f9cda23bf)
Ibiza
A pesar de que el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública está prohibido en Ibiza, son muchas las personas que hacen caso omiso a la normativa. De hecho, la Policía Local de Ibiza ha interpuesto 323 denuncias por este motivo en lo que va de año.
Según los datos facilitados por el Ayuntamiento, el repunte se ha constatado a partir del mes de junio, coincidiendo con el fin del toque de queda en Baleares que dejó de estar en vigor el día 3. Durante este mes se han levantado 132 actas por botellón, que lejos quedan de la media de 40 denuncias registradas en los primeros cinco meses del año.
El último esta madrugada, donde la Policía Local de Ibiza ha interpuesto 29 denuncias por hacer botellón en la vía pública y por estar en la playa en horario restringido.
Según informa el Ayuntamiento, los hechos han ocurrido alrededor de las 3 de la mañana cuando los participantes estaban escuchando música con unos altavoces y causando molestias al vecindario.
Recordamos que los arenales están cerrados al público desde las 00.00 hasta las 06.00 horas.
Más actuaciones
En Sant Josep explican que las actuaciones por botellones se han triplicado en junio en comparación con el mismo mes de 2020 y se centran, principalmente, en Platja d’en Bossa y Cala de Bou.
Indican que, en el 30% de las actuaciones, los agentes acuden por avisos telefónicos de vecinos que se quejan de ruido en la zona. Han atendido 72 llamadas este año por este motivo, aunque finalmente solo se han puesto cuatro denuncias.
En Santa Eulària, el sistema que utilizan para registrar las actuaciones policiales no discrimina los motivos, por lo que no tienen datos de botellones y Sant Antoni no ha facilitado aún los datos.
Recordamos que la sanción por consumir alcohol en la vía pública puede alcanzar los 750 euros y, en caso de hacerlo en compañía de menores, puede duplicarse. También es sancionable con 750 euros dejar restos de bebidas en la calle.
![Noemí Martínez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ac132007-4acb-4d96-ad32-e47cc067cdb0.png)
Noemí Martínez
Licenciada en la Universidad del País Vasco. Master especializado en radio en CEU San Pablo. Desde 2020...