Comienza la campaña de vacunación antirrábica para perros, gatos y hurones
Los animales de compañía deben estar censados en el ayuntamiento

Perros por la calle / Radio Elche Cadena Ser

Elche
El Ayuntamiento de Elche ha iniciado la Campaña de Vacunación Antirrábica 2021 destinada a perros, gatos y hurones, que se prolongará hasta el próximo 31 de julio. La concejala de Bienestar Animal, Mariola Galiana, ha destacado que son 28 las clínicas veterinarias que se han adherido a la campaña y realizarán el servicio a precios asequibles.
Galiana ha recordado que es obligatorio que los dueños vacunen de rabia a sus mascotas entre las 12 y 16 semanas de edad por primera vez, debiendo efectuarse una revacunación trascurrido un año de la primera
La concejala también ha querido hacer hincapié en la obligatoriedad del censado municipal de los animales. Y ha destacado que esa gestión puede realizarse de manera telemática a través de la sede electrónica del Ayuntamiento o de forma presencial en la Concejalía de Sanidad.
Igualmente, ha indicado que, en el caso de los propietarios de perros considerados por la normativa como "potencialmente peligrosos" es necesario solicitar la preceptiva licencia municipal.
Se consideran razas peligrosas American Staffordshire terrier, Starffordshire bull terrier, Perro de presa mallorquín, Fila brasileño, Perro de presa canario, Bullmastiff, American pittbull terrier, Rottweiler, Bull terrier, Dogo de Burdeos entre otros.