Hoy por Hoy CórdobaHoy por Hoy Córdoba
Actualidad
Medina Azahara

Antonio Vallejo: "Medina Azahara se llena ahora de visitantes jóvenes"

El director del conjunto arqueológico reconoce la sorpresa ante el aumento de visitantes jóvenes tras la pandemia. Hoy se cumplen tres años de la declaración de Medina Azahara como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco

Medina Azahara / El Pais

Medina Azahara

Córdoba

Tal día como hoy, 1 de julio, del año 2018, Medina Azahara era declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Córdoba se hacía así el cuarto título de estas características tras los conseguidos, años tras, por la Mezquita - Catedral (1984), el Casco Histórico (1994) y la Fiesta de Los Patios (2012).

En una entrevista en el programa Hoy por Hoy Córdoba, el director del yacimiento, Antonio Vallejo ha reconocido que después de tres años ostentando una de las distinciones de mayor prestigio que puede lograr un monumento, "la visibilidad de Medina Azahara es mayor, nacional e internacionalmente". Sin embargo, para el director del conjunto arqueológico, lo más importante es que en este tiempo, y de forma especial tras la pandemia, "el público joven es el que está llenando tanto el museo como el yacimiento". De hecho, ha explicado Vallejo, "estamos empezando a recuperar niveles de visitas de 2019 gracias a la población local y, a un público que de media es bastante más joven del que teníamos hace tres años".

Entrevista a Antonio Vallejo: "Medina Azahara se llena ahora de visitantes jóvenes"

08:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Antonio Vallejo, director de Medina Azahara, en el estudio de Radio Córdoba Cadena SER

Antonio Vallejo, director de Medina Azahara, en el estudio de Radio Córdoba Cadena SER / Cadena SER

Antonio Vallejo, director de Medina Azahara, en el estudio de Radio Córdoba Cadena SER

Antonio Vallejo, director de Medina Azahara, en el estudio de Radio Córdoba Cadena SER / Cadena SER

La explicación a este rejuvenecimiento de los visitantes de Medina Azahara no está del todo clara, si bien Vallejo cree que se puede deber, al menos en parte, a que "durante el confinamiento hemos seguido muy activos en redes sociales".

Ahora, ha dicho, "el reto es diseñar una programación que resulte atractiva para este tipo de público". A lo que puede contribuir el programa de visitas nocturnas al yacimiento que comienza este viernes, o las visitas teatralizadas que comenzarán el próximo 9 de julio, según ha señalado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00