Airbus anuncia la aplicación de un ERTE de larga duración y la fusión de la factoría de Puerto Real con el CBC
La empresa afirma que la transferencia de paquetes de trabajo comenzará lo antes posible y que permitirá mantener todos los puestos ligados a la producción en la zona de Cádiz además de maximizar el empleo para las otras funciones en el área de Cádiz
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ELGJMMQZHBK6THWH6IRYVD7Y3A.jpg?auth=22c5cbf7b6b55ee99c732b6fa2db8e3b95c97ed033e037461d85ff6f20b17bdf&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Quema de neumáticos frente a Airbus Puerto Real / Cadena SER
![Quema de neumáticos frente a Airbus Puerto Real](https://cadenaser.com/resizer/v2/ELGJMMQZHBK6THWH6IRYVD7Y3A.jpg?auth=22c5cbf7b6b55ee99c732b6fa2db8e3b95c97ed033e037461d85ff6f20b17bdf)
Cádiz
La dirección de Airbus ha anunciado que procederá a la implementación de "algunas medidas necesarias" para asegurar "el futuro y la competitividad de las operaciones" de sus plantas en España, tras la falta de acuerdo con los representantes de los trabajadores. Entre estas medidas está la de concentrar sus trabajos en El Puerto de Santa María y cerrar la planta de Puerto Real (Cádiz), para lo cual "la transferencia de paquetes de trabajo comenzará lo antes posible".
En un comunicado, la compañía aeronáutica ha confirmado la consolidación de las actividades en la provincia de Cádiz en un único centro de excelencia en la planta del CBC en El Puerto de Santa María.
"La transferencia de paquetes de trabajo comenzará lo antes posible y permitirá mantener todos los puestos ligados a la producción en la zona de Cádiz y maximizar el empleo para las otras funciones en el área de Cádiz. Todos los empleados tendrán oportunidades dentro del grupo", ha explicado.
Asimismo, ha asegurado que "a pesar de no poder transformar la propuesta del Gobierno y las Federaciones de CCOO y UGT en un acuerdo, Airbus toma las decisiones más responsables socialmente, en las que prima, por encima de todo, la protección y continuidad del empleo y el mantenimiento de la carga de trabajo de Airbus en España y concretamente en Cádiz".
Además, Airbus ha indicado que ha tomado la decisión de poner en marcha un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) de larga duración en Airbus Commercial Aircraft en España y un nuevo proceso de desvinculaciones voluntarias y/o movilidades para algunas áreas específicas del negocio donde haya excedentes.
Como resultado, el actual proceso de ajuste para Airbus Commercial Aircraft y Airbus Defence and Space, que impacta todavía a 460 posiciones en España, finalizará "sin medidas forzosas".
Airbus había fijado en el calendario el 1 de julio como el último día para decidir el futuro de su factoría en Puerto Real (Cádiz). La empresa alertó de que actuaría con o sin consenso sindical si en estas 24 horas las negociaciones no se desbloqueaban.
El presidente de Airbus en España, Alberto Gutiérrez, ya señaló la pasada semana que las negociaciones con el comité de empresa de la planta de Puerto Real (Cádiz) están "desafortunadamente estancadas y bloqueadas", por lo que indicó que, "si no había un acuerdo antes del final de junio", la compañía "se vería obligada a tomar una decisión" que tendría "mayor impacto social que la propuesta que tenemos delante".
Gutiérrez se refirió a la propuesta que las federaciones de industria de CCOO y UGT, con la mediación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, presentaron a la empresa el pasado mes de mayo y que fue evaluada "de manera positiva y constructiva" por la compañía.
Esta propuesta buscaba garantizar el futuro industrial y laboral de la empresa en España y recogía la finalización de los planes operativos y de ajuste, el desarrollo de un plan industrial y medidas de carácter competitivo que tengan su eje central en el futuro de bahía de Cádiz y el resto de los centros en España.