ACOM se transforma para absorber a 140 municipios beneficiarios de la Transición Justa
La Asociación de Comarcas Mineras recuerda queno se ha firmado ninguna iniciativa dentro del Marco de Actuación de la Minería del Carbón
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z6JBKWPPIRMBREMXTQVATCDDKM.jpg?auth=7f32903ddf651fe0c3164adc40fb6035854bb6c2e786d8f062a6a34bd6aecb94&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
La reunión de ACOM se celebró en La Robla / ACOM
![La reunión de ACOM se celebró en La Robla](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z6JBKWPPIRMBREMXTQVATCDDKM.jpg?auth=7f32903ddf651fe0c3164adc40fb6035854bb6c2e786d8f062a6a34bd6aecb94)
Ponferrada
ACOM inicia un proceso de transformación para englobar a los 140 ayuntamientos que forman parte de la Transición Justa, un paso que les permite abordar con garantías el acceso a las ayudas puesto que engloban a 900.000 habitantes.
La idea de reestructuración se llevará a la FEMP con el fin de conformar una una nueva sección dentro de esa Federación y que bajo el marco de las políticas de transición Justa, oriente su actividad hacia las nuevas necesidades y escenarios que afectan a los municipios declarados y zonificados como territorios en Transición Justa, según explicó el presidente de ACOM y alcalde de Villablino, Mario Rivas.
Así lo ha acordado la asamblea de ayuntamientos englobados en la Asociación de Comarcas Mineras en la reunión celebrada en La Robla, en la que además han dejado constancia de su malestar porque hasta la fecha no se ha firmado ninguna iniciativa en el Marco de Actuación de la MInería del Carbón.
En la reunión se ha analizado la situación actual de los convenios que se han de firmarse al amparo del Marco de Actuación para la Minería del Carbón y las Comarcas Mineras 2013-2018. Mario Rivas puso de manifiesto que hasta la fecha “no se ha firmado actuación alguna, viendo muy comprometido el poder cumplir estrictamente con el cronograma de las actuaciones presentadas, sin que en ningún caso se pueda atribuir, este incumplimiento a las entidades locales, o en su caso falta de responsabilidad o negligencia”. Esto preocupa enormemente a los ayuntamientos que conforman ACOM, que ya han dado traslado de esta inquietud tanto a las comunidades como al propio Ministerio.