Estos son los 38 grandes morosos de Álava que deben 132 millones de euros
Varias inmobiliarias y una industria encabezan la lista un año más

Una inmobiliaria, Goya Sesenta y Nueve, sigue al frente de la lista con una deuda de 18 millones de euros / GETTY IMAGES

Vitoria
La Diputación Foral de Álava ha hecho público este miércoles el listado de morosos por las deudas y sanciones tributarias, a fecha de 31 de diciembre de 2020, que incluye a 38 personas físicas y entidades jurídicas con un débito total de 132 millones de euros.
Consulta aquí el listado de los grandes morosos
El listado alavés incluye deudas o sanciones "por incumplimiento relevante de obligaciones tributarias" y lo encabeza la sociedad Goya Sesenta y Nueve, que debe algo más de 18 millones; seguida de Eguren Vitoria, con 11,5 millones; Urco & Urbasa UTE adeuda 11,3 millones; Ros Casares Centro del Acero, 11,1 millones; Grupo Itcarcris, 8,7 millones; González Sánchez Macario, 5,3 millones; Lendiz 1.100, con 5,1 millones; Corporación Ros Casares, con 4,7 millones; Fralcer SL Unipersonal, con 4,5 millones; y Construcciones A Santander e Hijos, con 3,8 millones.
El resto suman deudas que oscilan entre los 2,9 millones de Alur Mecanizados Especiales o el millón de euros que deben tanto Nagose Hoteles, como Celaya Emparanza y Galdós Internacional y BM & Alessio Investments.
El acuerdo de publicación del listado pone punto final a la vía administrativa y la Diputación Foral de Álava subraya que cabe la interposición de un recurso potestativo de reposición ante el Consejo de Gobierno antes de un mes o en el juzgado Contencioso-Administrativo, vía a la que se puede recurrir en un plazo máximo de dos meses.