Economia y negocios | Actualidad

Repsol finaliza su parada de 107 millones en Puertollano multiplicando la competitividad de su área química

Las inversiones permitirán reducir las emisiones, aumentar la eficiencia energética y afianzar la especialización a través de la producción de nuevos grados

Plantas de polipropileno en el Complejo Industrial de Puertollano / Cadena SER

Plantas de polipropileno en el Complejo Industrial de Puertollano

Puertollano

La parada programada en las áreas de petroquímica básica y las plantas de química derivada ha finalizado cumpliendo los objetivos de seguridad, plazos de ejecución e inversiones orientadas a incrementar la eficiencia energética, la fiabilidad y la competitividad del área Química de Puertollano.

Repsol avanza así en el desarrollo de nuevos proyectos en Puertollano, orientados a la economía circular, la especialización de su negocio químico y la reducción de emisiones de CO2, aspectos clave del Plan Estratégico 2021-2025 de la compañía

Para la ejecución de los trabajos, más de 500 de mantenimiento con inspecciones técnicas en aproximadamente 300 equipos, se ha contado con la colaboración de más de 60 empresas auxiliares. Ha habido un volumen de trabajo de 450.000 horas-hombre y puntas de más de 1.400 personas.

Durante los más de 45 días que ha durado la parada, han intervenido más de 60 empresas auxiliares, la mayoría de la comarca de Puertollano, participando más de 700 trabajadores de empresas auxiliares especializadas, con puntas que han llegado a superar las 1.400 personas.

 Tras esta parada, el área Química del Complejo Industrial de Puertollano incrementado la eficiencia energética de sus instalaciones con la reducción de emisiones de CO2. La optimización en la planta de polipropileno, por ejemplo, permitirá maximizar la capacidad de producción y fabricar nuevos grados especializados

Algunas de las unidades afectadas en la parada ya comenzaron su puesta en marcha en las últimas semanas

 

Mario Carrero

Mario Carrero

Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00