Los Gobiernos Locales, piezas clave para alcanzar el modelo de economía circular
Los alcaldes reivindican el protagonismo local y el compromiso ciudadano para impulsar la transición hacia un nuevo paradigma de sostenibilidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EYBP72MTPRPWVECHAJMK7X3S7E.jpg?auth=70ab6dca29b26fbe4748fa9956d778593952ae2991b2f4d19314a7f37ba4e6f4&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
undefined
Vigo
Los Gobiernos Locales son protagonistas imprescindibles en el proceso de implantación de un nuevo modelo de economía circular, el nuevo paradigma productivo que prevé la reducción al mínimo de los residuos y la máxima valorización de los recursos, una línea completamente diferente al modelo lineal que se ha convertido en una amenaza para el planeta. Así lo han constatado responsables locales de todo el país en Valladolid, en el transcurso de la Jornada “Economía Circular, Reconstrucción y Entidades Locales”, organizada por la FEMP, Ecoembes y el Ayuntamiento de Valladolid, que se ha celebrado esta mañana.
Para el Presidente de la FEMP, Abel Caballero, que ha intervenido en el acto de Apertura, la economía circular es acción local, porque es desde la política local, la política total, desde donde se puede afrontar de forma más efectiva la adopción de este modelo que, a su juicio “es un concepto antropológico, una forma de vivir” que ha acompañado a la Humanidad durante toda su historia y que se vio desplazada por la irrupción de la producción masiva de los años 30. Ese modelo del pasado siglo ha traido graves efectos colaterales, ha dicho Caballero, “y nosotros ahora estamos obligados a rehacer el modelo circular con ciudades y municipios en primer plano, porque es ahí donde se produce”.
Caballero ha destacado un cambio “en la arquitectura de las decisiones”, porque cada vez son más los Ayuntamientos que se tienen que hacer cargo, y es en los municipios donde se interviene sobre materias como los ciclos del agua, la limpieza, procesos urbanísticos más sostenibles, políticas de rehabilitación… “hay soluciones técnicas”, ha dicho. “Ahora necesitamos mentalidad, disposición y recursos para afrontarlo”. En su opinión “la idea de la Economía Circular y los nuevos modelos ya calaron en la sociedad y los Alcaldes y Alcaldesas somos los arietes, los que lo llevaremos adelante acompañados de la ciudadanía.