Política | Actualidad
Empleo público

Cantabria tiene 35.083 empleados públicos, la mayoría de Administración regional

Los empleados dependientes de la comunidad autónoma han aumentado un 20% en los últimos diez años

Empleados públicos en su puesto de trabajo. / Cadena Ser (EFE)

Empleados públicos en su puesto de trabajo.

Cantabria cuenta con 35.083 empleados públicos, de los que 24.233 trabajan en la Administración regional, 6.333 en la local y 4.517 en el sector público del Estado, según recoge el último boletín del personal al servicio de las administraciones públicas que publica el Ministerio de Política Territorial y Función Pública.

Con datos de enero, la estadística señala que en el conjunto del país hay 2.710.405 empleados públicos, de los que 1.616.211 dependen de las comunidades autónomas, 579.680 de la administración local y 514.514 del Estado.

Según señala en un comunicado la Delegación del Gobierno en Cantabria, los datos reflejan que el empleo público en España está descentralizado, "en consonancia con la organización territorial del Estado y las competencias de las distintas administraciones públicas".

También indica que un 53,31 % es personal funcionario de carrera, un 22,35 % es laboral y el 24,34 % es personal funcionario interino, eventual y otro personal.

Un 57,59 % de los efectivos al servicio de las administraciones públicas son mujeres y un 42,41 % hombres, pero en el caso de las Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado el porcentaje de hombres supera al de mujeres, que son el 12,1 % del total.

El 45,55 % de los empleados públicos tiene entre 50 y 59 años, mientras que los menores de 40 representan un 12,33 %.

En los últimos diez años (1 de enero de 2011 y el 1 de enero de 2021) las administraciones públicas han aumentado sus efectivos un 1 por ciento de media, aunque ese porcentaje ha sido mayor en las áreas sanitarias (15 %) y la docencia no universitaria (13 %), seguidas de las universidades (5 %) y la Administración de Justicia (3 %).

Los cuerpos de policías autonómicas se han mantenido estables y el resto de áreas han experimentado un descenso, desde un 2 % para Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a un 22 % en la Administración del Estado.

El número de efectivos que presta servicios para las comunidades autónomas ha aumentado un 20,41 %, más en La Comunidad de Madrid que ha aumentado en un 28,92 %, seguida de la Comunidad Valenciana (27,87 %) y Cataluña (27,55 %).

En Cantabria se han incrementado los empleados dependientes de la comunidad autónoma en diez años un 19,91 %, según señala la Delegación del Gobierno en la región.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00