Prudencia en la Federación de Municipios de Navarra ante la celebración de encierros y comidas populares
Los municipios de Navarra se muestran cautelosos y apuestan por no lanzar mensajes contradictorios a la población

Plaza de toros / pixabay

Pamplona
Fiestas patronales no, pero encierros y comidas populares, sí. En la Federación de Municipios de Navarra lanzan un mensaje de prudencia y aseguran que este mensaje confunde a la población. Ven difícil que se celebren estos eventos. Juan Carlos Castillo, presidente de la Federación de Municipios y Alcalde de Peralta, considera que "es muy difícil en estas condiciones preparar actos de este tipo".
Remarca que no se pueden mandar mensajes contradictorios desde Salud y puntualiza que "para muchos pueblos tener comidas populares y encierros de vaquillas a las tardes es tener fiestas". "Si se van a poder celebrar espectáculos taurinos tanto en la calle como en lo lugares en los que se pueda controlar el aforo; insisto en la calle no se quién va a controlar el aforo ni cómo; pero también decimos que podemos hacer comidas populares, pues es que muchos pueblos hacer encierros de vaquillas y comidas populares y poco más son fiestas patronales. O llamamos a las cosas por su nombre o aquí estamos confundiendo a la gente"
Castillo apuesta por seguir manteniendo las medidas contra la Covid-19 y celebrar este verano espectáculos taurinos pero dentro de las Plazas de Toros.