La mayor parte de los incendios forestales en Palencia son intencionados
La Junta de Castilla y León pone en marcha la campaña contra incendios y presenta El helicóptero de la base Aérea de Villaeles
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GKUB5BUNNBNQHHES4K6NPMLV5Q.jpg?auth=97414c2129289cde9c28299d507350cf4b56a3da56503320d8e77e746e624295&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Comienza la campaña contra incendios de la Junta de Castilla y León / Junta de Castilla y León
![Comienza la campaña contra incendios de la Junta de Castilla y León](https://cadenaser.com/resizer/v2/GKUB5BUNNBNQHHES4K6NPMLV5Q.jpg?auth=97414c2129289cde9c28299d507350cf4b56a3da56503320d8e77e746e624295)
Palencia
"La mayor parte de los incendios forestales de la provincia de Palencia son intencionados" así se ha puesto de manifiesto por parte del delegado de la Junta, José Antonio Rubio Mielgo, durante la presentación de la campaña contra incendios de este verano en la base Aérea de Villaeles donde la Consejería de Fomento y Medio Ambiente dispone de un helicóptero Agusta-Bell, modelo A-119 Koala, monomotor de turbina con capacidad para transportar hasta 8 personas, incluido el piloto, y provisto de un helibalde de 1.000 litros. El helicóptero se encuentra operativo entre los meses de julio, agosto y septiembre entre las 10 y las 21.30 horas.
El año 2020 fue un buen año en materia de incendios en nuestra provincia, se produjeron en total 42 de los que 28 se quedaron en conatos y 14 en incendios reales que calcinaron un total de 298 hectáreas de superficie forestal, en su mayoría matorral o pasto, y 529 hectáreas de superficie no forestal. El principal objetivo es el de tratar de evitar y prevenir los incendios, para su lucha la Junta cuenta con 14 torretas repartidas por la provincia, 8 autobombas propias, otras 9 autobombas compartidas con otras administraciones públicas, más diferentes cuadrillas, una de ellas un retén de maquinaria pesada.
![Helicóptero de Villaeles](https://cadenaser.com/resizer/v2/RB67S7XRCZJTBELQDWLQ6TSQC4.jpg?auth=d35bf3088ebaae58b6b7b3d992c3ae92caba44a094f9881943257b58156a175f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Helicóptero de Villaeles / Junta de Castilla y León
![Helicóptero de Villaeles](https://cadenaser.com/resizer/v2/RB67S7XRCZJTBELQDWLQ6TSQC4.jpg?auth=d35bf3088ebaae58b6b7b3d992c3ae92caba44a094f9881943257b58156a175f)
Helicóptero de Villaeles / Junta de Castilla y León
Hoy el delegado de la Junta, José Antonio Rubio, visita Las instalaciones de la base aérea de Villaeles, infraestructura incluida dentro del operativo de defensa contra incendios forestales de la Junta. La base de Villaeles cuenta con un helicóptero Agusta-Bell, modelo A-119 Koala, monomotor de turbina con capacidad para transportar hasta 8 personas equipadas, incluido el piloto, y provisto de un helibalde de 1.000 litros. El equipo de medios humanos asignados al helicóptero está compuesto por seis peones, un capataz y un técnico que los dirige, que constituyen una Cuadrilla de Acción Rápida (CAR). En total, se dispone de 2 cuadrillas que trabajan en un sólo turno de trabajo diario de 10 horas. Al equipo propiamente de extinción hay que sumar al piloto y a un mecánico (organizados en turnos).
El empleo del helicóptero en el transporte de cuadrillas retén tiene por objeto acortar el tiempo que media entre la detección y el comienzo del primer ataque. Con ello, las cuadrillas reducen, en muchos casos, la gravedad del siniestro a nivel de conato. La misión del helicóptero consiste en transportar la cuadrilla, dirigida por un técnico, a un lugar inmediato al frente del fuego. Una vez depositada ésta en tierra, empieza a actuar en las labores de extinción realizando descargas de agua