Cort, Govern y Ministerio de Transición ecológica firman el convenio para la nueva depuradora de Palma
Se formaliza así la financiación con una inversión de 131 millones de euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QZ3O2OHZEJMQJBCJ2N754GSHG4.jpg?auth=afc805f536c304dea2f5b62b9129d563586500a7a3f9caf4d7a8cba751b67041&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La presidenta del Govern, Francina Armengol, y el alcalde de Palma, José Hila, en la firma del convenio para la construcción de la nueva depuradora de Palma.. / EUROPA PRESS
![La presidenta del Govern, Francina Armengol, y el alcalde de Palma, José Hila, en la firma del convenio para la construcción de la nueva depuradora de Palma..](https://cadenaser.com/resizer/v2/QZ3O2OHZEJMQJBCJ2N754GSHG4.jpg?auth=afc805f536c304dea2f5b62b9129d563586500a7a3f9caf4d7a8cba751b67041)
Palma
Cort, Govern y el Ministerio de Transición ecológica han firmado hoy el convenio de colaboración para la ejecución y explotación de la nueva depuradora de Palma. Se formaliza así la financiación con una inversión de 131 millones de euros, un 80% a cargo del estado y un 20% a través del canon de saneamiento balear. Para el alcalde de Palma, José Hila se ha tratado de un acuerdo histórico que resolverá los vertidos al mar y dará respuesta a las necesidades de Palma para los próximos 30 años.
La actual infraestructura de los años setenta había quedado obsoleta. En cuanto al emisario no es objeto del convenio y se está tramitando de forma paralela un anteproyecto pendiente de la declaración de impacto ambiental.