Economia y negocios | Actualidad
Puerto A Coruña

Fernández Prado alerta de las conversaciones sobre el futuro del puerto de A Coruña están estancadas

La Alcaldesa Inés Rey reivindica su papel en la búsqueda de soluciones tras 17 años de estancamiento

Martín Fernández Prado en los estudios de Radio Coruña / Radio Coruña

Martín Fernández Prado en los estudios de Radio Coruña

A Coruña

El presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, ha alertado del estancamineto de las conversaciones para buscar soluciones a la delicada situación financiera del puerto por los créditos comprometidos para la construcción del puerto exterior. Se ha celebrado consejo de administración de la institución donde se han analizado las cuentas del ejercicio anterior con unas pérdidas de casi 6 millones de euros (5,8), en un contexto de beneficios de hasta 50 millones de euros del ente Puertos del Estado. Un informe de la Intervención general del estado alerta de la necesidad de que se busquen soluciones alternativas una vez se confirmó la imposibilidad de cumplimiento de los convenios de 2004, que preveían financiar las obras de Punta Langosteira con la recalificación de los muelles interiores para construir vivienda.

El informe de la intervención general confirma que no se han producido los ingresos previstos pero señala que se mantienen los compromisos financieros y la necesidad de devolución de los créditos y urge una solución que no llega a pesar de que constata que han comenzado los contactos y las reuniones. Fernández Prado recuerda, incluso, que la Xunta hizo una propuesta ofreciéndose a comprar el 51 por ciento de los muelles de Batería y Calvo Sotelo.

La alcaldesa Inés Rey asegura que convocó a todas las administraciones el pasado mes de febrero y sigue trabajando. Y señala al Presidente del puerto que en los 17 años de estancamiento él tenía responsabilidades de gobierno.

Dice que en pocos días se reunirá de nuevo la comisión técnica. Ambos ponen en valor acuerdos como el compromiso de construcción del enlace ferroviario al puerto exterior con cargo a los fondos Next generation.

El presidente del Puerto señala que las pérdidas en este ejercicio obedecen a la carga financiera del puerto por los créditos comprometidos para la construcción de Punta Langosteira y señala que se están negociando con los acredores, el Banco Europeo de Inversiones y el Ente público Puertos del Estado las condiciones de la amortización de la deuda. Además señala que el cierre de la central Térmica de Meirama ha influido en los resultados negativos con la pérdida de un millón y medio de toneladas de tráfico. Añade al conjunto de causas de los malos resultados la incidencia de la Covid 19, en el modelo de negocio de la Refinería que concentra más del 70 por ciento de la actividad del puerto coruñés.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00