Sociedad | Actualidad

Así será el Programa del Verano Cultural 2021 de Albacete

Entre julio y agosto habrá más de 40 actividades en distintas localizaciones al aire libre y enfocadas a todos los públicos

Vicente Casañ ha presentado la programación del Verano Cultural 2021 frente al ayuntamiento / Cadena SER

Vicente Casañ ha presentado la programación del Verano Cultural 2021 frente al ayuntamiento

Albacete

Esta mañana el concejal de cultura, Vicente Casañ, ha presentado frente al ayuntamiento el programa del Verano Cultural de 2021. Este comenzará mañana con el concierto de la Banda Sinfónica Municipal, 'Música del siglo XIX y XX' dirigida por Javier Artés Beltrán. Entre julio y agosto habrá más de 40 actividades en distintas localizaciones urbanas al aire libre y enfocadas a todos los públicos. Cabe destacar que el porcentaje de contratación local de la programación es de 95,12%. En relación con esto, Vicente Casañ ha declarado que no buscan solo entretener, sino también beneficiar la economía local. 

Los espectáculos programados los lunes en el Parque Abelardo Sánchez, estarán enfocados para un público familiar. Los más pequeños podrán disfrutar de cuentacuentos variados los días 12, 19 y 26 de julio, y 2 y 9 de agosto a las 20:00 horas.

  • ‘Este cuento es un tormento’ de la Cía. Cuéntamelo mamá. Un espectáculo teatral y musical dirigido a niños de 2 a 10 años. El texto es de Rosa Gaude. La música original y arreglos de Alejandro García y con el clarinete, Mª Isabel Requena
  • "Las Musicoaventuras del Pequeño Don Quijote" espectáculo musical infantil basado en la novela de Miguel de Cervantes de Producciones KN.
  • “¿Queda sitio para mí?” de El Topo Teatro. Espectáculo teatral con títeres, actores y música en directo para los más pequeños de la casa. ¡Recupera, adapta y reestrena esta genial propuesta para público familiar con la colaboración de la Mini Ea! ¡Band de Ea! Teatro.
  • “No te metas con la abuela’ de Teatro Thales. Espectáculo dinámico y divertidísimo, apto para toda la familia en el que los más pequeños recibirán muchos y muy buenos consejos de nuestra fantástica “Abuelita”. Hábitos saludables, ecología, respeto hacia los mayores, iniciación a la lectura….Multitud de mensajes positivos y diversión a raudales.
  •  “Espera Miyuki” de la Cía. Al Hilo Teatro. Una historia para mostrar la impaciencia que caracteriza a los niños y que nos enseña que la vida hay que tomársela con tranquilidad para disfrutar de todos los momentos.

En martes, la poesía embellecerá el Parque Abelardo Sánchez el 13 de julio a las 19:30 horas con un recital poético: Oh Poetry! 1.0(Homenaje a Arthur Rimbaud). Oh Poetry! 1.0 reúne en Albacete a algunos de los poetas de la generación más brillante de la historia de la ciudad y a algunas de las personalidades más lúcidas de la poesía española contemporánea. Estará dirigido por Andrés García Cerdán. Este acto, que propone el diálogo y el conocimiento en nombre de Arthur Rimbaud, contará con la presencia de Juan Andrés García Román (Poesía fantástica, PreTextos, 2020), Alejandro Simón Partal (La buena hora, Visor, 2020), Gracia Aguilar (Liberame, Domine, Pre Textos, 2019), el jovencísimo Mario Obrero (Peachtree City, Visor, 2021), José Daniel Espejo (Los lagos de Norteamérica, Pre Textos, 2020), Rubén Martín Díaz (Un tigre se aleja, Renacimiento, 2021), Ana Martínez (De lo terrible, Chamán, 2021), Antonio Rodríguez (Nuestro sitio en el mundo, Eolas, 2021) o Lola Mascarell (Un vaso de agua, Pre Textos, 2020).

Igualmente, habrá un espacio para los jóvenes poetas de la ciudad. La música correrá a cargo del guitarrista Alberto “Mr Miau” Sánchez (Swingin’ Cats Blues Band).

Asimismo, el Parque Abelardo también será el lugar idóneo para disfrutar del Teatro de calle: 

  • El 20 de julio a las 20:30 horas, `Run Away‘ by Rolling Cyrcus. Un espectáculo de circo y teatro para toda la familia donde el espectador podrá disfrutar de clásicas disciplinas circenses, integradas dentro de una bonita historia. Sobre una original puesta en escena, ambientada en la época Victoriana, este entrañable cuento de final feliz se desarrolla de una forma divertida y amena.
  • Y el 3 de agosto a las 20:30 horas, ‘Naúfragos’ de LA INDUSTRIAL TEATRERA . Un espectáculo en clave de clown. Náufragos no tiene texto: hablan el gesto, las miradas, las sonrisas. Náufragos que llegan, que se encuentran, que juegan, que buscan…Que encuentran mensajes a la deriva que esconden otras vidas. Que comparten… con otros náufragos. Un encuentro con el público para vivir un trocito de vida, un intercambio. El ritual del viajero, del andante, del náufrago: dejar una semilla por donde pasa y llevarse otras que van transformando sus vidas, poco a poco. Ya no son los mismos…ni tú tampoco. De eso se trata…¡ya podemos seguir!.

El Teatro Infantil y Musical tendrá como escenario nuestro querido Recinto Ferial. La cita será los miércoles a las 20:00 horas.

  • El 21 de julio, Got Rock, de la mano de Francis Zafrilla llega un torbellino musical repleto de potencia y canciones que no dejarán a nadie sentado en sus butacas. El espectáculo de ventriloquía único en España. Un ritmo trepidante que culminará con una gran votación final donde el jurado son… ¡los espectadores! Descubre a tu favorito de entre estos maravillosos concursantes: Ricky Martin, un extraterrestre llegado a la tierra para llenarla de buen rollito. Bimba y Bombo, unos pájaros bobos que además son pareja. Albertini, un Ornitorrinco un poco chiflado y muy divertido. Koko, una mofeta rosa yeyé que quiere ser artista. Robin Foxx, un zorro que sueña con ser estrella del Rock. Algunos han llegado para mostrar su talento, otros para conseguir un amor perdido o simplemente para pasarlo bien. Pero todos tienen un objetivo común: hacer de este show una experiencia única e inolvidable para el público en la que, al final, todos saldrán ganadores.
  • El 28 de julio, ‘Pilar y Pili Piloncha’, Pilar Núñez-Polo Romero, joven ventrílocua con su inseparable Pili Piloncha que se metió en el bolsillo al jurado y público en 'Got Talent' de Telecinco.
  • El 4 de agosto, ‘La Bella Durmiente’. Érase una vez un reino muy lejano en el que existía la magia. Pero no todos la usaban para el bien… Un príncipe cobarde, una princesa risueña y valerosa, un hada gruñona, una hadita muy loca y una malvada bruja harán de este cuento popular uno de Los Mini Musicales más divertidos de la Cía. Itea Benedicto. 
  • Y el 11 de agosto, “Cuando los peces vuelen” La ChicaCharcos llega con su nuevo trabajo en el que nos sigue sumergiendo en su mundo propio a través de la palabra rimada, la música, el teatro de objetos y por su puesto, la risa. Un trabajo de mediano formato en el que el público familiar podrá disfrutar de lo sencillo de las historias contadas desde las ganas de jugar. Un canto a la imaginación. Un canto a la libertad

Los jueves, en el Parque Abelardo Sánchez podremos disfrutar de los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal de Música de Albacete que continuará su intensa agenda de conciertos:

  • 1 de julio ‘Música del siglo XIX y XX’. Javier Artés Beltrán, director
  • 8 de julio ‘Con nombre propio’. Miguel Vidagany Gil, director titular.
  • 15 de julio ‘La música que nos queda por vivir’. Francisco José Alberola Gil, director.
  • 22 de julio ‘Solo para banda sinfónica’. Miguel Vidagany Gil, director titular.

También se podrá disfrutar de cine al aire libre:

  •  Jueves 29 de julio - 22,00 h. LA BODA DE ROSA. Con Candela Peña. Dirigida por Icíar Bollaín.
  • Jueves 5 de agosto - 21,30 h. TOTAL. Con Luis Ciges. Dirigida por José Luis Cuerda.
  • Jueves 5 de agosto - 22,30 h. EL INCONVENIENTE . Con Kiti Manver. Dirigida por Bernabé Rico.
  • Jueves 12 de agosto - 21,30 h. Nido de Arte presenta: CHAPLIN vs. KEATON. Un corto cómico de cada cineasta con acompañamiento musical en directo.
  • Jueves 12 de agosto - 22,30 h. SENTIMENTAL. Con Javier Cámara. Dirigida por Cesc Gay.

Los viernes se convertirán en el día donde la música será la protagonista en el Recinto FerialLa programación en este emblemático lugar de la capital se centrará en diferentes estilos musicales. Encontramos:

-El 9 de julio, Colorado. Nuestros circuitos, el esperado segundo álbum de COLORADO. Una decena de canciones bañadas por una luminosa melancolía en un electrizante viaje en el que los paisajes de lo cotidiano cobran un inusitado protagonismo. Grabado entre El Puerto de Santa María, en Paco Loco Estudios, por Paco Loco y Albacete, en La casa en el árbol, por Rafa Caballero; ha contado con invitados de lujo como las de Isabel León (Surfin Bichos, Chucho, Is); Carlos Flan (Burrito Panza); José María Castillo (Prismáticos, Zipi Zape, Travolta, Joaquín Pascual) y José Manuel Mora (Surfin Bichos, Mercromina, Burrito Panza). Las colaboraciones especiales no acaban aquí, ya que el humorista e ilustrador Joaquín Reyes ha sido el encargado de elaborar el arte de la carpeta, logrando con sus diseños encender el interruptor de Nuestros circuitos, que ya ha empezado su recorrido, cargado de frescura y energía.

-El 16 de julio The Rimbaud Company presenta en Albacete Tyson (Club de la Lucha Rec., 2020), su última producción musical. Entre el punk, el indie y las vetas poéticas, la banda de Andrés García Cerdán, Pedro Camacho y Javier López presta una atención especial a las letras y a los ritmos envolventes. Herederos del mejor sonido de bandas como The Pixies, Surfin’ Bichos, Pearl Jam o Velvet Underground, en sus canciones recuperan la voz de poetas como Bolaño, Anne Sexton o Pedro Casariego Córdoba. La gira Tyson los está llevando a actuar en diferentes espacios de la geografía nacional y a aparecer en programas de Radio 3 y plataformas musicales como Muzicalia.

-El 23 de julio  arranca en el Recinto Ferial de Albacete la gira nacional de “Dos días en la vida: Homenaje a Pau Donés”. Durante el espectáculo los asistentes podrán revivir las canciones más emblemáticas de la banda tales como “La Flaca”, “Grita”, “Bonito” o “Agua”. Un repertorio que ha cautivado a más de una generación y que recupera la fuerza de Pau Donés, vocalista principal de Jarabe de Palo y fallecido hace poco más de un año. “Dos días en la vida” está compuesto Álvaro Soler como voz principal de este proyecto, Juan Dahmen a la batería, Chemi Sarrión a la percusión, Álvaro Hernández al bajo, Paco Melero a la guitarra y Pablo Sancha al teclado y coros.

-El 30 de julio, ‘Queenmanía’ de Rock en familia. Espectáculo con el que revivir la MAGIA de la música en directo del grupo de Freddie Mercury de la mano de BOHEMIAN RHAPSODY, su mejor banda homenaje y la que más fielmente reproduce su música, su estética y su puesta en escena.

-El 6 de agosto, Fuazz. Un trio definido por los ritmos bailables, el espacio para la improvisación y el humor. Sus directos, así como sus discos de estudio, cuentan con el funk como protagonista principal que atrapa al oyente con su ritmo. FUAZZ tiene la intención de llenar ese espacio musical prácticamente vacío en nuestro país y que tan buena acogida recibe allá donde ha tenido el placer de presentarse. Fuazz está compuesto por tres músicos habituales en nuestra escena musical: Juanma Segura, bajo; Paco Melero, guitarra; Juan Dahmen, batería.

-El 13 de agosto, Normal. Es una banda de pop-rock –fresco, enérgico y poderoso, liderado por Curro Violero, que en directo alcanza su máximo esplendor. Presentan su nuevo EP -‘La Cara A’- en el que han trabajado con Paco Trinidad (productor de los mejores discos de Los Ronaldos, Los Enemigos, Luz Casal, Hombres G, Duncan Dhu, etc.) con el que esperan dar un salto cualitativo en su carrera. Nos invitan a disfrutar de una feliz vuelta a la maravillosa normalidad musical, con estilos, sensaciones y armonías propias de los felices años 80 y 90, pero en pleno 2020.

La entrada será gratuita hasta completar aforo.

En cuanto a los sábados, el 10 de julio en la Caseta de los Jardinillos será la cita para la actuación de Folklore del Grupo de Folklore Abuela Santa Ana a las 22:00 horas, en la Caseta de los Jardinillos con entrada gratuita hasta completar aforo.

El Patio de Caballos de la Plaza de Toros de Albacete también se convertirá durante las noches de verano en un escenario musical. En concreto será el sábado, 17 de julio, a partir de las 21:00 horas, cuando acogerá las Pruebas Selectivas para los Concursos de Cante y Guitarra: LX (60º) Festival Internacional del Cante de las Minas Cante.

El sábado 24 de julio en la Caseta de los Jardinillos, podremos disfrutar de un espectáculo de Danza SOLO TÚ, una producción de Rocío Mora. (Nacida en Albacete. Licenciada en Coreografía e Interpretación de la Danza Clásica. Comienza sus estudios en el Conservatorio profesional de danza, obteniendo la titulación de 10 años que le concede salida al mundo profesional. Formada en Madrid, Italia, Japón y Londres, entre otras). Pone en marcha su nueva producción con una obra de danza donde quiere mostrar sus influencias recibidas en estos últimos años creando un espectáculo fusionando estilos de danza como es el neoclásico y moderno jazz, creando la magia de la expresión corporal a través del movimiento.

El precio de la entrada será de 8.-€ y se podrán adquirir de forma anticipada en globalentradas.com y taquilla C.C Albacenter. El día del espectáculo en la taquilla de la Caseta desde dos horas antes del comienzo.

El 31 de julio también en la Caseta de los Jardinillos podremos disfrutar de un dialogo musicalizado único en su especie. EL PUEBLO CONTRA FERNANDO ALFARO Y ANTONIO ARIAS. Se trata de un mano a mano -musical y vital- entre estos dos grandes de la música española. Fueron dos bandas de provincias las que revitalizaron la escena musical española a finales de los ochenta. Lagartija Nick y Surfin’ Bichos, de Granada y Albacete, padres del indie en este país.

Ellos, dos guitarras, dos micros, una mesa. Una conversación entre ellos en la que intercalan canciones propias y de todas sus bandas: Surfin Bichos, Chucho, Lagartija Nick etc. Además, se versionan uno a otro. Nos descubren como surgieron las canciones cómo fluyen sus ideas, qué admiran el uno del otro, qué temas son sus preferidos.

El precio de la entrada será de 8.-€ y se podrán adquirir de forma anticipada en globalentradas.com y taquilla C.C Albacenter. El día del espectáculo en la taquilla de la Caseta desde dos horas antes del comienzo.

Y el 14 de agosto, en la Caseta de los Jardinillos se representará ‘ARENA’ de Teatro Thales. Reparto.- Lola Díaz, Cata Cutanda, Rosa Cantero y Juan Cris Perona. La obra versa sobre dos hermanas, Lucía y Mercedes, buscan la felicidad, cada una a su manera. Mercedes huye de una vida que le fue impuesta por un padre demasiado controlador. Lucía se aferra a los retazos de una felicidad que se le escurre como arena entre los dedos.

Las dos viajan a un balneario para romper sus rutinas, y resituar su posición ante la vida, decidida a romper con todo la una, y a resistir la otra, pre el destino que tejió su padre, sigue ejerciendo su poder sobre ellas. La aparición de una amiga de la infancia destrozada por su fallida relación de pareja, hace aflorar la distinta concepción vital de las hermanas, y las enfrenta en un brutal duelo de reproches y acusaciones que las conduce a un punto sin retorno.

El precio de la entrada será de 8.-€ y se podrán adquirir de forma anticipada en globalentradas.com y taquilla C.C Albacenter. El día del espectáculo en la taquilla de la Caseta desde dos horas antes del comienzo.

La oferta estival se completa con la programación de las pedanías:

La danza estará presente con el espectáculo ‘Nuestro Folklore al aire libre’ del grupo de coros y danzas ‘El Trillo’

Y también disfrutarán del Espectáculo “Versioneando” a cargo de GEMENCO Diseñado para ofrecer un producto elegante y de animación con la máxima garantía de calidad, en el que se interpretarán temas muy conocidos con el sello personal que caracteriza esta compañía. Las formaciones serán diferentes cada día para contar con los componentes de la compañía. Entre ellos estarán: María Rodríguez, cantante, Antonio de Juan, guitarra Flamenca, Antonio García, percusión, Cristina Rodríguez, cantante, Rubén el Tortola, guitarra Flamenca, Eugenio de la Rosa, percusión, Salva Carrasquito, cantante, Antonio de Juan, Guitarra Flamenca, Antonio García, Percusión.


Jesús Tobarra González

Jesús Tobarra González

Redactor de informativos en Radio Albacete Cadena SER. Graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00