Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Sigue creciendo la incidencia acumulada entre los jóvenes de 17 y 18 años con 807 casos por 100.000 habitantes

La presión asistencial por la COVID y la incidencia acumulada en 14 días han aumentado en las últimas horas en Euskadi, aunque la positividad se mantiene baja, en el 2,6 %.

Ascienden a 189 los jóvenes vascos contagiados por COVID

La presión asistencial por la COVID y la incidencia acumulada en 14 días han aumentado en las últimas horas / H.BILBAO/EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)

La presión asistencial por la COVID y la incidencia acumulada en 14 días han aumentado en las últimas horas

Bilbao

La presión asistencial por la COVID y la incidencia acumulada en 14 días han aumentado en las últimas horas en Euskadi, aunque la positividad se mantiene baja, en el 2,6 %.

Este lunes había en los hospitales vascos 96 pacientes ingresados, 13 más que el domingo. El aumento se debe al incremento de enfermos COVID en planta, que pasó de 48 a 64, ya que los más graves de las ucis bajaron de 35 a 32.

Las nuevas hospitalizaciones diarias se han más que duplicado, al pasar de 11 el domingo a 25 el lunes.

Más información

Además de este incremento, por segundo día consecutivo después de prácticamente todo el mes de bajadas se ha registrado un aumento de la incidencia acumulada en 14 días, hasta los 105,5 casos por 100.000 habitantes frente a los 104,1 de la víspera.

Ha aumentado este indicador en Álava, a 95 casos, y en Gipuzkoa a 93,1, mientras que en Bizkaia permanece estable en 111,4 casos por 100.000 habitantes.

Jóvenes

Sigue creciendo la incidencia acumulada entre los jóvenes de 17 y 18 ños y ayer ya alcanzaba los 807,6 casos por 100.000 habitantes. Este dato contrasta con la incidencia entre los mayores de 65 años que supera por poco los 22 casos.

Esta incidencia acumulada en Euskadi se da después de que este lunes se detectaran 174 nuevos contagios en las 6.676 pruebas realizadas, es decir, el 2,6 %. Este porcentaje es 3 décimas inferior al que se dio el domingo.

Por territorios

De los 174 infectados 83 se detectaron en Bizkaia, 63 en Gipuzkoa, 22 en Álava y 6 de personas con residencia fuera de la comunidad autónoma.

El número reproductivo básico que indica a cuántas personas contagia un enfermo sigue estable en 1,08. Solo Gipuzkoa permanece con un R0 por encima de 1, con 1,43, pero con una tendencia descendente. Por el contrario, en Bizkaia ha aumentado a 0,95 y en Álava se mantiene en 0,92.

La localidad guipuzcoana de Zumaia sigue siendo la única de más de 5.000 habitantes de la comunidad autónoma en situación de riesgo extremo de contagio, al superar los 400 casos por 100.000 habitantes de incidencia acumulada

Macrobrote en Mallorca

Los jóvenes vascos contagiados por COVID tras viajar a Mallorca con motivo del viaje de fin de curso ascienden a 189 y otras 306 permanecen confinadas por ser contactos estrechos, según ha informado la consejera de Salud, Gotzone Sagardui.

En ese sentido, ha precisado que de las 575 pruebas diagnósticas analizadas del cribado poblacional llamado para el sábado y el domingo pasados, se han detectado 102 casos positivos.

Además, de las 306 personas confinadas por ser contactos estrechos, de 18 jóvenes vascos que permanecen en Mallorca seis tienen confirmada PCR positiva y una de ellas está aislada por se contacto estrecho. Por otro lado, la consejera ha dicho no tener conocimiento de que ningún caso haya requerido ingreso hospitalario.

Evolución de la pandemia en Euskadi

Cadena SER

Cadena SER

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir