AESBA organiza una jornada sobre Gas Natural Licuado en la Bahía de Algeciras
Profesionales del sector debatirán sobre sus iniciativas
![Entrevista con Manuel Piedra, presidente de AESBA](https://cadenaser.com/resizer/v2/EE3YIIEEXRO3PJNTXAD7HSKRRQ.jpg?auth=ac5224f9266d3b7bb1bf64b76d22ea6709897b9bbdfdc439701632f1c3cc8981&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista con Manuel Piedra, presidente de AESBA
20:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Algeciras
AESBA, la Asociación de Empresas de Servicio de la Bahía de Algeciras, celebra mañana una jornada en la que pondrá sobre la mesa el presente y el futuro del Gas Natural Licuado (GNL) donde representantes del sector marítimo, portuario, energético, transportistas y seguridad compartirán experiencias y desarrollos respecto a la utilización de este combustible.
Que el gas natural licuado ha llegado para quedarse es una realidad, pues se trata de un combustible marítimo más sotenible y respetuoso con el medio ambiente. Fue en 2019 cuando se celebró en Algeciras la conferencia Argus Bunker Fuels y donde se planteó ya esta realidad del gas natural licuado.
.Sobre la mesa de trabajo se pondrán en común proyectos, algunos ya iniciados, otros por desarrollar, centrados en el uso del GNL tanto en el transporte como en sistemas de almacenaje en puerto y suministro a buques.
Para esto es muy importante la participación de profesionales de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), desde la que se viene apostando por el uso de este tipo de combustibles más sostenibles, y de la Capitanía Marítima, que trabaja en la redacción de un pliego de condiciones para regular el uso y suministro de GNL. De igual forma se informará por parte de la empresa Endesa Generación de su proyecto de ampliación de su concesión para el desarrollo de actividades de avituallamiento de gas natural licuado a buques en sus instalaciones de Los Barrios.
En la jornada de trabajo, que se desarrollará el día 30 de junio en el hotel Alborán de Algeciras, también participará la empresa de transportes ESK, especializada en el suministro de GNL a buques desde camiones cisterna (truck to ship). Asimismo, se aportará información sobre otra interesante iniciativa que lleva a cabo la empresa Enagás con el apoyo de la APBA, consistente en la construcción de una barcaza para el suministro de gas natural licuado a barcos más pequeños atracados en el puerto de Algeciras.
El presidente de AESBA, Manuel Piedra, afirma que las empresas que prestan susservicios al buque en el puerto de Algeciras "demuestran, una vez más, que están perfectamente preparadas para la adaptación a las nuevas normativas, ya sean locales, nacionales o internacionales, como es el caso de la obligatoriedad en la reducción de emisiones de azufre por parte de los buques".
"Somos empresas punteras, innovadoras, eficientes y ecológicas. Demostramos, en este caso, que nuestra actividad no solo genera empleo y riqueza para la comarca, sino que también y paralelamente cuidamos del medioambiente actualizando nuestro catálogo de servicios", añade Piedra.
Manuel Piedra ha pasado por el programa y con él hemos podido comentar la competencia de Gibraltar y de Tánger Med frente al Puerto de Algeciras. "Gibraltar siempre tiene las pilas cargadas y Tánger Med cuenta con el apoyo directo del gobierno de Marruecos, algo que desgraciadamente no ocurre con el puerto algecireño" que debería ser desde hace años una cuestión de estado.
![Juan Manuel Dicenta](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8596c8ea-b1e2-4475-a082-5ff989da35fc.png)
Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...