Transportistas reclaman a la Junta que acelere la reactivación económica

En la provincia de Málaga hay 120 empresas de autobuses que dan empleo directo a 2.500 trabajadores / FEDINTRA

Málaga
La Federación Independiente de Transportistas de Andalucía ha denunciado este lunes "la poca efectividad y lo vacío de las políticas económicas de la Junta de Andalucía. El gobierno regional anunció a bombo y platillo el Acuerdo Andaluz para la Reactivación Económica y Social' con empresarios, sindicatos y otros agentes sociales. Y una de las medidas estrellas era el apoyo financiero a las empresas que más pérdidas habían sufrido durante la crisis del COVID.Tras varias semanas transcurridas, nadie nos ha comunicado absolutamente nada, no hemos recibido ningún mensaje de la Junta de Andalucía, y desconocemos si lo que se presentó tiene algún valor”, apunta Antonio Vázquez Olmedo, presidente de FEDINTRA.
En el denominado 'Plan de Reactivación Económica y Social de Andalucía' el sector del transporte discrecional y turístico iba a recibir 6,8 millones de euros lo que significaba unos 1.700 euros por vehículo, que aunque insuficiente, paliaría en parte la grave situación de estas empresas", añade Vázquez