Hora 14 Comunitat ValencianaHora 14 Comunitat Valenciana
Actualidad
Carreteras

El gobierno comienza las obras para que la A-7 deje de ser el "corredor comarcal"

La ampliación del baipás permitirá separar el tráfico de larga distancia en el tramo con mayor voiumen de vehículos pesados de España

El ministro de Transportes, José Luis Ábalos, presenta un proyecto de infraestructuras en València ROBER SOLSONA / R/OBER SOLSONA EP (R/OBER SOLSONA EP)

El ministro de Transportes, José Luis Ábalos, presenta un proyecto de infraestructuras en València ROBER SOLSONA

Valencia

El consejo de ministros aprobará mañana el comienzo de las obras del primer tramo del baipás o circunvalación de València. La primera de tres fases que buscan acabar con el actual embudo que se produce en la Comunitat Valenciana al ser la A-7 la única vía de vertebración comarcal en la que, en el tramo que salva la capital, se mezcla el tráfico de larga distancia con el de corta en un tramo (110.000 vehículos diarios) con más de un 20% de vehículos pesados, el volumen más importante de España.

El tramo cuya licitación se aprueba mañana consta de 11 kilómetros, los que van desde la carretera de La Gombalda, la CV-32 en el tramo que une Massamagrell y Náquera, y su conexión con la autovía de Llíria, la CV35. Esas vías contarán con más carriles a lado y lado de forma que se busca separar el tráfico de corto recorrido con el de largo recorrido y mercancías con hasta seis carriles por sentido.

Porque, como ha explicado el ministro José Luis Ábalos, "el Corredor Mediterráneo no es solo el ferrocarril" teniendo en cuenta que el 90% de mercancías se mueven por carretera.

José Luis Ábalos: "El corredor mediterráneo no es solo el tren"

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La obra tiene un presupuesto de 143 millones de euros (con lo que, según Ábalos, su ministerio alcanza casi 1.100 millones de euros de inversión en toda la Comunitat) y un plazo de ejecución de entre dos y tres años.

El montante para limitar el impacto medioambiental con asfalto fonoabsorbente y otras medidas supera los 20 millones de euros. La infraestructura implica expropiaciones en hasta nueve municipios y afecta a zonas habitadas tan sensibles como La Canyada. La segunda y la tercera fase de esta obra buscarán finalmente el enlace con la A-3.

Juan Magraner

Juan Magraner

Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00