Palencia se suma a la celebración del Día del Orgullo LGTBI+
Numerosos ayuntamientos de la provincia han colgado la bandera arco iris en su fachada como símbolo de apoyo al colectivo

Fachada del Ayuntamiento de Palencia / Radio Palencia

Palencia
Numerosos ayuntamientos de la provincia de Palencia han colgado la bandera arco iris de su fachada para apoyar la celebración del Día del Orgullo LGTBI+ y hacer suyas las reivindicaciones de igualdad del colectivo. Empezando por el de la capital donde el alcalde, Mario Simón, ha asegurado que "siempre hemos tenido claro la importancia de apoyar las reivindicaciones del colectivo y ojalá la sociedad sea capaz de entender que lo importante son las personas y no su sexualidad, raza o creencias".
Al contrario que en Madrid, el ayuntamiento de Palencia sí ha colgado la bandera arco iris de su fachada al igual que muchos otros ayuntamientos de la provincia. dar visibilidad al colectivo es importante en un día tan señalado como el de hoy. Como colofón a la programación que la asociación Chiquitxs LGTB+ puso en marcha la semana pasada culminará hoy con una manifestación que, bajo el lema "Derechos LGTBI+=Derechos Humanos. Para no dejar a nadie atrás", partirá a las 20:00 horas desde el parque del Salón y finalizará en la plaza Mayor. Allí tendrán lugar las actuaciones de Reina Mala, Alberto Infante y Foxy Queen, así como la lectura del manifiesto para conmemorar el Día Internacional del Orgullo.
El PSOE de Palencia celebra hoy el Día Nacional del orgullo LGTBI haciendo un llamamiento a las fuerzas políticas y sociales a evitar que desde las instituciones se promuevan discursos y acciones discriminatorias. Una oportunidad para poner freno a la adopción de medidas regresivas en contra de la diversidad y los derechos de las personas LGTBI, que no son el reflejo del sentir de la mayoría social.