84 desafíos componen las tres rutas turísticas matemáticas de la provincia
Jaén, Andújar y Alcalá la Real son las localidades que acogen estas iniciativas que impulsan la Diputación y la Sociedad Andaluza de Matemáticas 'Thales'
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/C265RGXLSRONRBHBPUQT3LKM2A.jpg?auth=6cf1acbeb19cdbf4030812c740b9cb507e134e04182d4c4cbf0749edd1a9b446&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Paseo de la Estación, una de las zonas de la capital que recorre la ruta matemática. / Radio Jaén
![Paseo de la Estación, una de las zonas de la capital que recorre la ruta matemática.](https://cadenaser.com/resizer/v2/C265RGXLSRONRBHBPUQT3LKM2A.jpg?auth=6cf1acbeb19cdbf4030812c740b9cb507e134e04182d4c4cbf0749edd1a9b446)
Jaén
La provincia de Jaén cuenta con un nuevo atractivo turístico que une dos temas que, en un principio, pueden parecer alejados pero que no es así: las matemáticas y el turismo. Gracias a un acuerdo entre la Diputación y la Sociedad Andaluza de Matemáticas 'Thales', se han creado tres rutas turístico-matemáticas que estarán en Jaén capital, Andújar y Alcalá la Real.
El objetivo es combinar la enseñanza didáctica de esta materia con el patrimonio de las tres ciudades mencionadas anterioremente. Juan Antonio Espinosa, delegado provincial del colectivo impulsor, explicaba como se articulan estos paseos, remarcando que "el diseño es muy similar, se hace una pequeña introducción de cada uno de los enclaves en los que se ha diseñado". Continuaba explicando que "se establecen una serie de desafíos de distintas dificultades" para que los participantes los puedan resolver.
![El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano (centro), acompañados de promotores y organizadores de la ruta.](https://cadenaser.com/resizer/v2/7ZGK7SBE2BIAJACV43XMGZ75CQ.jpg?auth=35949b2caff6440b22cf0088e0bd5caf5cf0bce214fd708d3685cdf3172aef37&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano (centro), acompañados de promotores y organizadores de la ruta. / Diputación de Jaén
![El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano (centro), acompañados de promotores y organizadores de la ruta.](https://cadenaser.com/resizer/v2/7ZGK7SBE2BIAJACV43XMGZ75CQ.jpg?auth=35949b2caff6440b22cf0088e0bd5caf5cf0bce214fd708d3685cdf3172aef37)
El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano (centro), acompañados de promotores y organizadores de la ruta. / Diputación de Jaén
En el caso de la capital, los participantes deberán resolver 34 enigmas comenzando en la Plaza de las Batallas para terminar en los Baños Árabes. En Alcalá la Real se partirá del Paseo de los Álamos y la meta estará en la Fortaleza de la Mota mientras que en el caso iliturgitano, el punto de salida está en la plaza de Toros y el final en el Palacio de los Niños de Don Gome. Tanto en Alcalá como en Andújar habrá 25 desafíos en cada localidad.
Espinosa también ha explicado que las rutas "intentan también mezclar una parte histórica" para poder unir el patrimonio con la enseñanza de las matemáticas. En el mismo sentido se ha manifestado el diputado de Promoción y Turismo de la Diputación, Francisco Javier Lozano, ensalzaba esta iniciativa gracias a la combinación de diferentes áreas temáticas.
Lozano explica que "en definitiva, un compendio de espacios dentro de estos tres municipios que son singulares". Cree que "es importante desde la perspectiva turística y la divulgación del patrimonio". Ha calificado la propuesta como de "magnífica" y afirma que "es otra forma muy singular y sobre todoa atractiva para aprender las matemáticas.
Estas rutas surgen gracias a la estrecha colaboración que hay entre la administración provincial y Thales que ha permitido llevar a cabo propuestas como el Metrominuto en algunas ciudades de la provincia como la capital.
![César García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ce22122c-b0a5-4c7b-a280-6d68215a307c.png)
César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...