VOX vuelve a ausentarse en el acto institucional LGTBI de Jaén
El Ayuntamiento de Jaén, con representación del resto de partidos políticos, ha realizado este lunes por la mañana un acto con motivo del Día del Orgullo Lgtbiq+

Acto LGTBI en el salón de plenos del Ayuntamiento jiennense con la presencia de todos los partidos políticos a excepción, una vez más, de VOX / Ayuntamiento de Jaén

Jaén
VOX vuelve a ausentarse en el acto LGTBI de Jaén. El Ayuntamiento de la capital jiennense, con representación del resto de partidos políticos, ha realizado este lunes por la mañana un acto con motivo del Día del Orgullo Lgtbiq+. En primer lugar hablaba, durante este acto institucional, la concejala de igualdad Eva Funes para subrayar que “el protagonismo siempre es de los colectivos LGTBI porque visibilizan a una comunidad que requiere de muchos más derechos”. De hecho, aseguraba, “la democracia no será plena hasta que esto se produzca”.
Hace referencia a distintos informes publicados donde se puede ver claramente que la sociedad LGTBI “está lejos de poseer una igualdad real”. Algo que se agrava notablemente con los insultos en plena calle o incluso las agresiones a las que se enfrentan tristemente a diario. Por ello, sigue siendo necesario recordar una fecha como la de este 28 de junio. “Todas las personas tienen derecho a ser felices sea cual sea su condición sexual o social”, decía Funes. “Requieren de un entorno social seguro y con legislar no es suficiente. Se requiere de un proceso de transición mucho más potente”.
En el acto institucional, se leía un manifiesto. Y lo hacían Daniel y Adán para visibilizar la diversidad sexual y de género de la sociedad jiennense. Reconociendo a todas las personas que, durante décadas, pusieron en riesgo incluso su propia vida por esta lucha de igualdad. Por desgracia, aseguran, se sigue batallando contra otra pandemia, la homofobia.
“Ahora que todos los medios hablan de nueva normalidad, denunciamos públicamente que cientos de personas LGTBIQ+ de ciudades pequeñas como Jaén, especialmente de pueblos, siguen sintiendo la soledad y la oscuridad del armario”. También explicaban que “recibimos con prudencia el anuncio del gobierno sobre el anteproyecto de la ley integral, que creemos imprescindible para amparar y reconocer los derechos de todas las personas del colectivo ante cualquier forma de discriminación por su orientación o identidad sexual o de género”. También se pide la protección para los menores de edad.
Ha habido duras críticas a la “Lgtbifobia”. Sigue sucediendo, a pesar de vivir en una sociedad supuestamente moderna, plural y actualizada. “Es necesario formar y educar a la sociedad jiennense” para poder atajar el odio hacia las personas diversas. Y críticas también para la clase política, por una falta de apoyo expreso al colectivo. E incluso, como es el caso de VOX, con una supuesta persecución hacía este tipo de sociedad habitualmente ignorada por este partido. Hace falta una sociedad inclusiva, y para ello se requiere de la ayuda de las instituciones, pero también de la ciudadanía con su respeto y entendimiento.
Julio Millán, alcalde de Jaén, asegura que los colectivos LGTBI deben seguir siendo el altavoz de las personas diversas para poder ser escuchados. Y criticaba duramente las líneas políticas seguidas por la ultraderecha. “Quienes tenemos el deber y la obligación de hacer plural, amplia y democrática nuestra sociedad no podemos en ningún modo amplificar discursos discriminatorios, alentar la agresión, la crispación social y menos usar el poder ejecutivo y legislativo que nos ha sido encomendado en las urnas para adoptar medidas regresivas y retrógradas contrarias a los derechos de las personas LGTBI, contrarias a los derechos de las personas sin más”. Dice Millán que hay un fuerte compromiso del partido al que pertenece, el PSOE, así como del propio ayuntamiento de Jaén hacia este colectivo social.