Los viveristas denuncian que el recorte del Trasvase pone en peligro el sector de planta viva de Alicante
Se suman así al resto de reivindicaciones en contra de estas medidas que, según consideran, afectarán a todo el sector agrícola y tendrán consecuencias medioambientales

Viveralia / Radio Elche Cadena SER

Elche
La Asociación de Empresas Productoras de Plantas de Vivero de Alicante considera que la propuesta del Ministerio de Transición Ecológica de reducir drásticamente las transferencias del Trasvase Tajo-Segura, "genera incertidumbre y limita las posibilidades de crecimiento del sector viverista de la provincia y del sector agrícola en general".
Los empresarios viveristas denuncian que "las nuevas reglas que se quieren aplicar a esta transferencia hídrica ponen en peligro el abastecimiento para regar y también el de otros aprovechamientos económicos".
Para los empresarios integrados en VAME, estas medidas "son un ataque injustificado" a los intereses de todo el territorio que se beneficia del trasvase y de los numerosos viveros de primera línea internacional que riegan con sus caudales.
Los viveristas afirman que el impacto de este recorte será "más que notable" en todos los sectores económicos y podría afectar al abastecimiento humano. En este sentido, desde VAME solicitan que se reconsidere esta postura y que no se lleve a cabo el recorte que, según consideran, además de efectos económicos y sociales, tendrá consecuencias medioambientales.