El Concello de A Coruña abre una oficina virtual del grafiti para denunciar las pintadas
A partir de este miércoles cualquier ciudadano puede notificar la existencia de alguna pintada y que pueda ser registrada en el Concello para ser retirada lo antes posible

Presentación de la iniciativa / Concello da Coruña

A Coruña
A partir de este miércoles, uno de julio, cualquier ciudadano puede notificar la existencia de alguna pintada y que pueda ser registrada en el Concello para ser retirada lo antes posible. Esta oficina virtual del graffiti es parte la campaña de limpieza de pintadas puesta en marcha por el Concello de A Coruña y que también cuenta con un registro de autores de estos actos vandálicos, que suman ya entre 18 y 19 nombres de personas habituales de estos graffitis ilegales.
"Se trata de una herramienta ágil y eficaz dirigida al control integral y a la eliminación de las pintadas vandálicas realizadas en la ciudad que contará con la colaboración vecinal para dar cuenta de estas pintadas ilegales", ha apuntado la edil.
Además, ha explicado que la nueva oficina trabajará en la creación de una base actualizada de los grafitis no autorizados existentes en la ciudad, identificación de grafiteros y grafiteras activos y elaboración de informes periciales para la posterior tramitación de los correspondientes expedientes sancionadores.
Los ciudadanos pueden avisar desde este lunes al Consistorio de las noticias pintadas ilegales con un mensaje a oficinavirtualgraffiti@coruna.gal.
A partir de 1 de julio estará disponible una sección en la web municipal de Medio Ambiente con información relativa a las actuaciones que se realizan en materia de limpieza de pintadas.
Plan de limpieza
En estos momentos, de todos los distritos de la ciudad está libre de pintadas la Ciudad Vieja, el equipo de limpieza de la concejalía de Medio Ambiente prosigue por el barrio de Pescadería. Este plan de limpieza de grafitis seguirá por el distrito de Monte Alto y continuará barrio a barrio hasta abarcar los diez distritos de la ciudad. A medida que se limpien las pintadas de un barrio o distrito, ha dicho la concejala, "se hará un seguimiento para evitar que aparezcan nuevas pintadas y, en el caso de aparecer, se eliminarán de inmediato".
El objetivo es preservar la limpieza de las zonas ya tratadas. La edila ha recordado que las sanciones para las y los autores de las pintadas vandálicas comienzan en 750 euros y ascienden hasta los 2.000 euros en caso de ser reincidentes y que hasta el momento a Policía Local tiene identificados casi una veintena de grafiteros y grafiteras ilegales.
El Concello está buscando una ubicación que los graffiteros puedan decorar. Las multas por manchar muros, paredes y mobiliario urbano van desde los 750 euros a los más de 2.000 si son reincidentes.