Joanma Miguel, de Compromís-MOVE, se convierte en el nuevo alcalde de Llíria desde este sábado
El equipo de gobierno, formado por la coalición valencianista y el PSOE, ha apoyado el nombramiento en virtud del acuerdo de legislatura firmado hace dos años

El nuevo alcalde de Llíria, Joanma Miguel, con la vara de mando tras tomar posesión del cargo. / Ayuntamiento de Llíria

Valencia
Joanma Miguel, de Compromís-MOVE ha sido elegido nuevo alcalde de Llíria en el pleno extraordinario celebrado este sábado en Ca la Vila. Asume, así, el relevo de Manolo Civera, del PSOE, en el cargo, según el pacto de gobierno entre las dos formaciones para alternar la Alcaldía a lo largo de la legislatura.
Joanma Miguel ha recibido los votos de los 11 miembros del actual equipo de Gobierno, mientras que Reme Mazzolari (PP), que también ha presentado candidatura, ha recibido el respaldo de los 9 concejales de su grupo y el único edil de Ciudadanos, José Antonio Fombuena, ha votado a su propia candidatura.
"Un nuevo impulso"
En su discurso de proclamación de alcalde, el nuevo primer edil de Llíria ha querido recordar que este cambio de Alcaldía "no significa un inicio desde cero, sino la continuación y un nuevo impulso del Gobierno municipal del 'Pacte de l'Almodí', con un proyecto de ciudad basado en trabajar para que en Llíria pasen cosas positivas e ilusionantes".
"Ofrezco un ayuntamiento abierto a toda la ciudadanía y colectivos locales, para conocer sus demandas y necesidades, para escuchar a mis vecinas y vecinas y mejorar así nuestra ciudad entre todas y todos", ha añadido.
"Una de las grandes apuestas del Gobierno de l'Almodí seguirá siendo la mejora de las infraestructuras educativas y sociales, a través de los planes Edificant y Convivint, con la construcción y reforma de distintos equipamientos en estos próximos años, sin olvidar tampoco todas las inversiones previstas en las instalaciones deportivas municipales", ha destacado Joanma Miguel.
Ciudad más habitable
Según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, el nuevo alcalde apuesta "por mejorar el entorno urbano para hacer una ciudad llena de vida y dinamismo que repercuta también positivamente en el comercio local. Estas mejoras en el casco urbano, con calles y espacios comunes más accesibles y habitables, tendrán también su continuidad en las urbanizaciones, porque trabajaremos para que tengan los equipamientos y servicios acordes al siglo XXI, para que todos se sientan ciudadanos de primera".
Por todo ello, "queremos diseñar una ciudad con planificación y consenso, pensando a 10 o 15 años. La redacción del Pla Urbano de Actuación Municipal (PUAM) nos permitirá marcar las prioridades estratégicas en obras y servicios, para hacer una ciudad más habitable, justa, inclusiva, saludable, inteligente y sostenible, y mi deseo es hacerlo con el mayor acuerdo político posible, porque estamos hablando del futuro de Llíria", ha destacado Joanma Miguel.
La oposición, en contra del nuevo alcalde
La portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Llíria, Reme Mazzolari, ha asegurado que “Llíria necesita un Gobierno del PP porque es la alternativa que da estabilidad, tranquilidad y prosperidad con un proyecto de futuro” y ha añadido que esto es posible “con ideas claras y políticas que crean oportunidades para todos, en igualdad y libertad y con iniciativas que traigan más bienestar a la ciudadanía”.
Mazzolari ha recordado que en este acto “se elegirá al alcalde para los próximos dos años antes de las elecciones municipales que se celebrarán en 2023”, donde según ha augurado habrá “un cambio” para que Llíria salga de la “parálisis”.
De la misma manera, ha explicado que el PP -si gobierna- pondrá en marcha “una bajada de impuestos para que las personas, con sus proyectos, generen riqueza y con libertad inicien aquello que deseen” y ha asegurado que impulsará “un plan ambicioso para que Llíria esté bonita, con calles sin socavones, más zonas verdes, pintura viaria en condiciones, más limpieza, reparación y sustitución de elementos urbanos en mal estado, mejora y ampliación de parques infantiles y juveniles así como como la construcción de parques para mascotas”.