Desde Yaiza: conservación del pasado y visión de futuro
El alcalde Óscar Noda, ha destacado la inversión que se desarrolla en el municipio e incide en la obra pública como generadora de empleo en la actual coyuntura socio-económica
126 años (1895) nos separan de aquel momento en el que Vicente Lleó Benlliure inició la construcción de las salinas de Janubio, para ceder a su sobrino el testigo. Hoy es la familia Padrón la encargada de perpetuar ese legado salinero, que si bien se ha enfrentado a un drástico cambio unido a la disminución de la actividad pesquera, ha sabido reinventarse, tanto en los productos que ofrece como en la visión adaptada a nuestro tiempo.
Un Centro de Interpretación es la promesa que poco a poco se acerca más y más a convertirse en realidad. Un proyecto que lejos de beneficiar únicamente a las localidades cercanas o al propio municipio de Yaiza, será baluarte de Lanzarote y La Graciosa ofreciendo a locales y visitantes la poderosa herencia por la que se debe luchar, para que nunca caiga en el olvido.
Que no se olvide cada gota de sudor, cada canto en la labor, de salineros y salineras sin los que hoy Lanzarote prescindiría tristemente de un lugar tan privilegiado como este donde nos encontramos.
Así lo demuestra la declaración de Espacio Natural Protegido por parte de la Unión Europea, o de sitio de interés científico por el Gobierno de Canarias. Pero hay más, mucho más detrás de la fauna (algas, pequeños organismos y crustáceos) que enrojecen estas salinas. Es lugar de paso y nidificación para cientos de aves migratorias que encuentran refugio en este lugar.
Un refugio que por sus especiales características y singularidad ofrece a quien lo contempla un disfrute especial, una amalgama de elementos que no tendrían sentido en ningún otro lugar del planeta. Y por eso vienen y se quedan, atónitos, maravillados como lo estuviera el propio genio, César Manrique, al que la escultura de la ‘Artemia Salina’ recuerda en este paraje.
Gracias a las salinas, y a un duro trabajo de conservación patrimonial y cultural, hoy resuenan nombres como el de Víctor Fernández Gopar, pero no es el único. Recientemente ha sido inaugurado el Conjunto escultórico en honor a salineros y salineras, y al propio Francisco Padrón Viñas, quien también fuera médico del municipio, cuya aportación en las últimas décadas sin duda ha sido vital para perpetuar la producción artesanal de sal marina. La última salina en activo de Lanzarote y la de mayor extensión del Archipiélago de las que se encuentran en producción.
En el programa abordamos el desarrollo y los retos de las Salinas de Janubio, con el propietario Carlos Padrón, tercera generación que apuesta por el reconocimiento de la sal como producto agroalimentario, dadas sus especiales características, fruto de una producción artesanal, que obtiene un producto ecológico y libre de microplásticos.
Este legado ha quedado inmortalizado y a disposición de los visitantes gracias al buen hacer de la artista Cintia Machín en el Conjunto Escultórico en homenaje a salineros y salineras, y al propio Francisco Padrón Viñas, médico de Yaiza y padre de Carlos Padrón.
El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, ha explicado el apoyo institucional con el que cuentan las Salinas de Janubio para llevar a cabo los distintos proyectos. Además, Noda habló de las distintas inversiones dentro del municipio como los proyectos de infraestructuras viarias en las localidades de Yaiza, Playa Blanca y Puerto Calero, el vial de enlace de Playa Blanca, el Parque Atlántico, el Pabellón Deportivo de Playa Blanca, o el Centro de Salud de Yaiza.
En su paso por los micrófonos de SER Lanzarote, el concejal de Cultura, Juventud e Igualdad de Yaiza, Daniel Medina, abordó el desarrollo por el que apuesta el municipio, en este caso en integración, concienciación y formación, con el Festival Yaiza Simply Love, que este viernes celebra su última mesa redonda y concluirá el 28 de junio coincidiendo con el Día Internacional del Orgullo LGBT.
Por último, el concejal de Deportes, Ángel Lago, hizo un repaso por los numerosos eventos deportivos que, a pesar de las dificultades, se han puesto en marcha y están cosechando muy buenos resultados en cuanto a participación y expectación en el municipio. Algunos como la I Copa de Vela Latina del Sur, la Bestial Race, la segunda edición de la Yaiza Extremos Sur, o el Rally de Yaiza.
Vuelve a escuchar el programa Hoy por Hoy Lanzarote desde Salinas de Janubio aquí:
Especial desde Salinas de Janubio (Yaiza) -Parte 1
52:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Especial desde Salinas de Janubio (Yaiza) -Parte 2
39:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles