La Xunta destina cerca de 71.000 euros a la contratación de socorristas en seis concellos del área de Vigo
En total serán 24 socorritas durante los meses de julio y agosto
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/54KGQBCR3FP7RMQ6X4MDWLQN3E.jpg?auth=2bb926fb3082a78e76e75581c41c44ea040eede7c0da4cfbcc1fb96575e3d321&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de un playa / Getty Images
![Imagen de archivo de un playa](https://cadenaser.com/resizer/v2/54KGQBCR3FP7RMQ6X4MDWLQN3E.jpg?auth=2bb926fb3082a78e76e75581c41c44ea040eede7c0da4cfbcc1fb96575e3d321)
Vigo
La delegada territorial de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias, informó hoy que el Ejecutivo autonómico apoyará la contratación de 24 socorristas con cerca de 71.000 euros para trabajar en los meses de julio y agosto en seis ayuntamientos del área territorial de Vigo.
De este modo, explicó la Administración gallega colabora con las entidades locales para garantizar, mediante la contratación de estos profesionales, la seguridad en playas y piscinas durante la temporada de verano. Hace falta señalar que, en todo caso, son los ayuntamientos los que tienen la competencia para realizar directamente los contratos.
Atendiendo al reparto por municipios, Moaña y Redondela, a los que se destinan 18.000 euros por ayuntamiento, contarán con seis cada uno; mientras que se asignan dos a Mos y a Pazos de Borbén por importes de 6.400 y 3.947,40 euros respectivamente. Por último, en la Mancomunidad de ayuntamientos del Val Miñor (Baiona y Nigrán) la Xunta financia con 24.609,36 euros a contratación de 8 socorristas.
Esta ayuda, segundo apuntó la delegada, que permite contratar la personal para la vigilancia y seguridad de las playas y piscinas, supone además una oportunidad para las personas desempleadas de adquirir una experiencia laboral, redundando así en la empleabilidad y facilitando su inserción en el mercado de trabajo.