Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Sindicatos de Auvasa se reunirán la próxima semana para "definir" paros indefinidos desde el 1 de septiembre

La empresa cree que la propuesta de los sindicatos no es "una solución real" pero convoca reunión para "profundizar"

Imagen de archivo / Ical

Imagen de archivo

Valladolid

El presidente del Comité de Empresa de Auvasa, Arturo Barrul, ha asegurado este viernes, tras concluir la convocatoria de paros mantenida durante las dos últimas semanas, que este órgano así como el Comité de Huelga se reunirán el próximo miércoles, 30 de junio, para concretar posibles paros indefinidos que tienen previsto llevar a cabo a partir del 1 de septiembre si no se avanza en la resolución del conflicto existente.

En declaraciones recogidas por Europa Press, Barrul ha matizado que siguen "a disposición de la empresa" y a la espera de recibir una contestación formal a la propuesta que plantearon los sindicatos en la reunión de este jueves. Cabe apuntar que Auvasa ha informado a los medios de comunicación de que la solución que planteaba el Comité de Huelga les parecía insuficiente y avanzaba una nueva convocatoria de reunión para "profundizar" en la propuesta.

Barrul ha asegurado que el Comité de Huelga no tenía, a primera hora de la tarde de este viernes, "noticias de la empresa" en respuesta a dicha propuesta y ha asegurado que han tenido que solicitar por escrito el acta de la reunión de este jueves con la Dirección de la empresa, algo que ha calificado de "llamativo".

El siguiente paso en el conflicto existente por la oposición de los sindicatos al proceso de selección de plazas para la lista de empleo de conductores de Auvasa, cuya fase de inscripción ha concluido este mismo viernes, serán las reuniones de los comités de Huelga y de Empresa el próximo 30 de junio para decidir "los pasos a tomar" a partir del 1 de septiembre, fecha en la cual se había marcado el inicio de paros indefinidos si no se avanzaba en una solución.

Por otra parte, el presidente del Comité de Empresa ha mostrado su satisfacción con la segunda manifestación llevada a cabo este viernes, a la que ha considerado un "total éxito" y que ha recorrido el trayecto desde la calle Bronce hasta la plaza de la Rinconada, junto al Ayuntamiento de Valladolid.

La empresa convoca una reunión

Por su parte, la empresa ha asegurado este viernes tras "un primer análisis" de la propuesta presentada el pasado jueves por el Comité de Huelga que no la consideran "una solución real" ya que solo serviría para cubrir "el 15 por ciento de la necesidad de jornadas adicionales", si bien convocará a los representantes de los trabajadores a una nueva reunión para "profundizar" en la búsqueda de una solución.

Así lo han señalado fuentes municipales en una jornada en la que concluyen, por el momento, los paros parciales convocados por los sindicatos en Auvasa y en la que se ha celebrado una segunda manifestación entre las cocheras de la empresa y la Plaza de la Rinconada.

La Dirección ha analizado la propuesta planteada este jueves por los sindicatos que consistía en solicitar el aplazamiento de la incorporación de las personas seleccionadas en la convocatoria para 116 plazas para la lista de empleo de la empresa hasta el momento en que los 18 trabajadores que actualmente tienen contrato interino sean fijos y, mientras tanto, la plantilla actual compensaría el déficit de conductores con más jornadas de trabajo durante 2021 y 2022.

Ello, apunta Auvasa, implicaría un incremento del volumen salarial de "más de 500.000 euros" y "no serviría para cubrir ni el 15 por ciento de las necesidades de jornadas que motivaron la convocatoria de empleo". A lo que han sumado la "incertidumbre" sobre la propuesta, ya que debería contar también con el refrendo de los trabajadores de manera conjunta y luego individual.

No obstante, "a pesar de que esta propuesta está lejos de ser una solución real", la Dirección de la Empresa convocará al Comité de Empresa para profundizar en la misma, confiada en "el compromiso de solidaridad manifestado por el mismo respecto a ofrecer soluciones para los 18 trabajadores afectados".

La Empresa ha defendido que su actitud es "abierta a la negociación" y que así se ha mantenido desde el pasado mes de diciembre "a pesar de que se hace difícil entender que esta propuesta, claramente insuficiente, aunque mejorable". Auvasa entiende que los representantes sindicales podrían haberla realizado "desde el primer día y no tras dejar pasar siete meses, haber convocado unos paros para perjudicar el servicio y a la ciudadanía y haber esperado a que se acabara el plazo para presentarse a la convocatoria".

Precisamente, este viernes concluye dicho periodo y, según el comunicado del Ayuntamiento de Valladolid y Auvasa, recogido por Europa Press, se han "interesado" en la convocatoria un total de 393 candidatos, muchos de ellos trabajadores de empresas privadas de transporte, como ha apuntado en los últimos días el concejal de Movilidad y Espacio Urbano, Luis Vélez.

La voluntad de la Dirección, han incidido las mismas fuentes, es "explorar hasta la última posibilidad una salida negociada del conflicto", si bien han considerado "insostenible en modo alguno" un debate constructivo "mientras se mantienen en paralelo medidas de coacción, no se realizan propuestas realmente viables y se impugna la convocatoria por parte del Comité o por asesoramiento de éste, con la única pretensión de paralizar una convocatoria que es imprescindible para garantizar el servicio de transporte público de la ciudad, negando la necesidad de conductores que padece la empresa y queriendo impedir el acceso al empleo de muchos conductores profesionales interesados".

Por todo ello, la Dirección ha apuntado que trasladará al Comité de Empresa que la eventual impugnación de la convocatoria será considerada "una señal evidente de mala fe en la negociación", por lo que esa acción implicaría desechar "propuesta alguna que pretenda el retraso de la incorporación de los conductores a la nueva bolsa".

En todo caso, una vez que la convocatoria se judicializase, Auvasa ha precisado que se someterá únicamente al criterio judicial.

Por otro lado, la empresa ha apuntado que ya ha denunciado en comisaría los pinchazos ocasionados con clavos en tres autobuses y asegura que ha tenido conocimiento de que dos afiliados al sindicato CSIF, que se desvinculó de la convocatoria de paros parciales justo el día que comenzaban, "han sufrido los mismos ataques en sus vehículos particulares".

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir