Mujeres con Energía: "El aumento del precio en la luz no es tan alarmante como parece"
Lo ha dicho Yolanza Picazo, de la Cooperativa Mujeres con Energía, que opina que este cambio es un proyecto para el futuro
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XEL3D57MMJLS3BDT4N3QOMCDOY.jpg?auth=6854d5a8508e8b16d2eadb63f73f37aac419c858276a0e78511a57aa794e373a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un hombre toca una llave de la luz (IMAGEN ARCHIVO) / Jesús Hellín - Europa Press
![Un hombre toca una llave de la luz (IMAGEN ARCHIVO)](https://cadenaser.com/resizer/v2/XEL3D57MMJLS3BDT4N3QOMCDOY.jpg?auth=6854d5a8508e8b16d2eadb63f73f37aac419c858276a0e78511a57aa794e373a)
Las Pedroñeras
Las noticias sobre la subida de la luz y la bajada del IVA en la misma ocupan portada con diferentes opiniones todos los días.
Es por ello que Radio Azul ha hablado con la pedroñera Yolanda Picazo de Cooperativa Mujeres con Energía, que asesora a la población rural y está sumergida en varios proyectos energéticos de La Mancha.
Un proyecto para el futuro, opina Picazo
Picazo cree que “a todos nos cuesta personalmente esta subida”, pero considera también que es un proyecto para el futuro. "Parece complejo acostumbrarse a los periodos horarios", dice Pizazo, "pero está hecho para favorecer el consumo, por ejemplo, en coches eléctricos". Este tipo de coche se carga por la noche, donde el precio de la luz es más barato.
También, hay que añadirle que se pretende "favorecer el ahorro energético", según cuenta Picazo.
En cuanto a la subida de precios que se verá reflejada en la factura de la luz, Picazo cuenta que se prevé que el aumento de precios "no sea tan alarmante como parece".
Estos son los trucos para ahorrar
Debido a la subida del precio en la luz, han surgido varias compañías que ofrecen tarifa plana. Picazo no las recomienda porque, al final, “terminan convirtiéndose en unas tarifas mucho más altas”, dice.
Para ahorrar, Picazo ha mencionado varios trucos que ayudan económicamente a nuestros bolsillos y, a su vez, ayudan también al medio ambiente. El primero es revisar la compañía con la que está contratada la electricidad y la tarifa contratada. Aunque lo principal es "hacer ajuste en nuestro consumo", explica Picazo.
Hay que recordar que la pobreza energética en Castilla-La Mancha es alta en comparación a la media nacional. Por ello, Picazo aconseja, en el caso de sufrir esta pobreza, acercarse a los ayuntamientos de los municipios de la comarca para solicitar el bono social. Este mismo aporta entre un 25 y un 40 por ciento de descuento en la factura de la luz.