Suben los desplazamientos por carreteras de Albacete que se acercan a los niveles previos a la pandemia
Mayo registró 7950.000 aforos en la provincia, un 15% menos que en 2019 y un 220% más que en 2020

Imagen de archivo de la A-31 a su paso por Albacete / Cadena SER

Albacete
El número de desplazamientos por carreteras de la provincia se va acercando poco a poco a las cifras previas a la pandemia por el coronavirus. En mayo de este año, con los primeros 9 días aún de cierre perimetral, 795.000 vehículos circularon por alguna de las vías principales de Albacete, es un 15% menos que los 950.000 desplazamientos de mayo de 2019 y un 220% más que los 360.000 aforos de mayo del año pasado, en pleno primer estado de alarma.
La semana pasada, del 14 al 20 de junio, circularon por carreteras de la provincia 80.000 vehículos, un 22% menos que la misma semana del 2019 y un 7% más que la misma semana del 2020, cuando ya había terminado ese primer confinamiento. Ha pasado ya un mes y medio desde que terminó el último estado de alarma y la Dirección General de Tráfico reconoce un incremento progresivo de los desplazamientos, como explica la jefa provincial, Cruz Hernando.
Suben los desplazamientos por carreteras de Albacete que se acercan a los niveles previos a la pandemia
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Kiko Aznar
Periodista. Redactor de Radio Albacete Cadena SER desde 2006, donde realizo el programa Hoy por Hoy...