La radio en la Literatura
Los escritores Gonzalo Arjona y Pepe Labad participan en este espacio dedicado a seguir descubriendo el mundo de la Literatura
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4SBVEHEYFNMLBNLR4W6WRWISFE.jpg?auth=ecfbcdc233fad28b6841feba4cd6254eb12c74b03dd43a50d3949fad57328bd9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los escritores José Luis Labad y Gonzalo Arjona / SER Madrid Oeste
![Los escritores José Luis Labad y Gonzalo Arjona](https://cadenaser.com/resizer/v2/4SBVEHEYFNMLBNLR4W6WRWISFE.jpg?auth=ecfbcdc233fad28b6841feba4cd6254eb12c74b03dd43a50d3949fad57328bd9)
Móstoles
En "El anaquel de los libros" los escritores Gonzalo Arjona y José Luis Labad nos han hablado de la relación de la radio con la Literatura.
Gonzalo y José Luis han asegurado que para los que crecieron con la radio siempre será un misterio cómo una especie de caja mágica puede albergar multiplicidad de sonidos e historias, cómo puede acompañar y enseñar, pero sobre todo transmitir sentimientos que nos hacen ver la vida con otros ojos más despiertos. El poder de la radio puede transportar cultura y trascender fronteras con el complicado y bello lenguaje de la palabra.
También han explicado que la literatura, como expresión de la cultura humana, forma parte de la radio desde la inauguración de las emisiones regulares en nuestro país. La radio, es algo más que lo que nos quieren mostrar, es entretenimiento sano, es actualidad en el momento, es compañía para los que están solos, es cultura en grandes dosis. La radio es todo eso y mucho más.
Pueden escuchar la sección completa: